México: explosión tapó con basura canal de aguas negras de Chimalhuacán


Las explosiones en el basurero Tlatel han provocado serios desgajamientos en el municipio de Chimalhuacán, Estado de México  taponeando el canal de aguas negras Drenaje Chimalhuacán 2, por lo que corre el riesgo de desbordarse.

Saúl Torres Bautista, director del Organismo Descentralizado de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento municipal, contó a Crónica que en caso de que el drenaje llegara a colapsarse, se podrían inundar las casas de más de 500 mil familias que habitan en las riberas.

Por lo pronto, empleados del municipio de Chimalhuacán hicieron “un dreno alterno” para desalojar las aguas del municipio hacia el Río La Compañía.

A decir del arquitecto Torres, tienen las horas contadas para reparar el desperfecto, pues de no ser así se podría presentar un derramamiento.

“Tenemos hasta las ocho de la noche para terminar y evitar una inundación considerable”, indicó, mientras dirigía los trabajos a un costado del basurero que explotó.

Asimismo, manifestó su preocupación debido a que el Servicio Meteorológico Nacional pronosticó que las lluvias serán más intensas que las del año pasado.

En tanto que Jesús Tolentino, presidente municipal de Chimalhuacán, informó que el gobierno estatal autorizó el cierre del basurero que causó daños a las viviendas de la colonia Tlatel Xochitenco.

El edil destacó que después de determinar que fue el peso de la basura lo que causó la explosión, se determinó cerrar el lugar con 30 años de operación.

Recordó que desde 2002, cuando también encabezó el gobierno municipal, se había acordado con las autoridades estatales la clausura del basurero y la apertura de un relleno sanitario; no obstante, lamentó, nunca se concretó a pesar de que se habían acordado recursos para ello.

Indicó que además de grietas en muros, pisos y banquetas, hay unas 20 casas que se encuentran con afectaciones de consideración y las que, de acuerdo con Protección Civil estatal, deben ser derribadas para ser construidas nuevamente y evitar riesgos a las familias.

Autoridades de Protección Civil y de la Secretaría del Medio Ambiente del Estado de México aseguraron que las grietas se originaron por un posible desplazamiento de la tierra provocada por el peso de miles de toneladas de basura.

Arturo Vilchis Esquivel, director de Protección Civil del Estado de México, explicó que se realizaron pruebas con exposímetros que determinaron que no hay indicios de gases generados por una explosión y no hubo combustión, por lo que se descartó una explosión en el sitio de disposición de residuos de Chimalhuacán.

El funcionario manifestó que geólogos efectuarán estudios que revelarán la causa precisa de los agrietamientos que aparecieron en las colonias de Tlatel Xochitenco 1 y Tlatel Xochitenco 2.

Fuente: La Crónica de hoy, 17 Junio 2010

 

Anuncio publicitario

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: