Chile: Gobierno privatiza cuatro empresas de agua potable


El presidente Sebastián Piñera decidió vender la participación del Estado chileno en las cuatro grandes empresas de servicio del país, con el fin de inyectar capital a Pymes y a otras empresas públicas. Los recursos estimados de la privatización ascenderían a unos USD 1 600 millones (EUR 1 184 millones) según estimaciones de mercado.

Las entidades estatales en las cuales el Estado chileno venderá su participación minoritaria -la cual ejerce a través de la Corporación del Fomento a la Producción (Corfo)- son cuatro. La primera es Aguas Andinas (34,9 por ciento), controlada por el grupo español Agbar, el mismo que mantiene (a través de Aguas Andinas) la posición mayoritaria en la Empresa de Servicios Sanitarios de Los Lagos, (Essal), en la cual el Estado posee un 45,4 por ciento, y que sería la otra en venta. La tercera es la Empresa de Obras Sanitarias de Valparaíso (Esval), con un 29,3 por ciento estatal, controlada por los canadienses Morcague Holdings Corp. y el fondo de pensiones Ontario Teacher’s Pension Plan (OTPP). Y la cuarta es la Empresa de Servicios Sanitarios del Bío Bío (Essbio), con 43,4 por ciento estatal, controlada también por el fondo Ontario.

Algunos parlamentarios de la oposición han amenazado con recurrir a la justicia para que sea el Congreso de la República el que autorice la eventual venta, acudir al Tribunal Constitucional o incluso presentar un proyecto de ley que obligue a someter la decisión a consulta popular.

Fuente: La Nación, 2 de enero de 2011.

Sitio relacionado: Pyme

Noticia relacionada: Chile: encontrar nuevas fuentes de abastecimiento guía las investigaciones sobre el agua, Boletín de Noticias.

Anuncio publicitario

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: