El Programa de escuelas ecológicas Eco-Escuelas es una campaña a nivel internacional cuyo objetivo es el de introducir y/o reforzar la educación ambiental en los centros de educación en preescolar, primaria y secundaria; entendiendo la educación ambiental con un enfoque práctico, participativo y desde el aprendizaje para la acción, a favor del desarrollo sostenible, la gestión, certificación y la búsqueda de soluciones prácticas frente al cambio climático.Lo más significativo es que la campaña no está dirigida únicamente a los escolares, también favorece la participación de las autoridades locales e implica a toda la comunidad educativa del centro escolar: personal directivo, administrativo y de servicios, profesores, madres y padres, entre otros.
El modelo de las Eco Schools nació en Holanda en 1982, con la Fundación para la Educación Ambiental (FEE). La FEE actualmente tiene presencia en 50 países de Europa, América del Sur y del Norte, África y Oceanía. Fue diseñada como una campaña a nivel europeo, pero sus alcances la han llevado a ser implementada en otros países. Sudáfrica fue el primer país no europeo en vincularse a la red. Ha crecido rápidamente tanto dentro de los países partícipes como en red internacional, llamando a la incorporación de nuevos miembros.
Fuente: La Jornada, México, 15 de febrero de 2011.