El informe Estado de la niñez en el Perú [1] publicado por UNICEF, reveló que cuatro de cada cinco menores de entre 6 y 11 años no tiene acceso al agua potable en sus casas.
En Perú, sólo el 43 por ciento de la población rural cuenta con abastecimiento de agua apta para el consumo, el sector agrícola demanda el 80 por ciento del agua disponible, mientras que el sector industrial y urbano concentran el 18 por ciento, y el sector minero consume el dos por ciento restante, según datos de 2010 de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO).
A esto se suma que en la costa peruana se concentra el 70 por ciento de la población y solamente tiene un 1,8 por ciento de oferta de agua dulce. La costa depende de las lluvias en la cordillera andina para abastecerse del vital líquido.
A mediados de 2010, el Movimiento Peruanos Sin Agua, denunció que un 97 por ciento de los desechos de aguas fecales, industriales y de otros tipos en Perú se arrojan a los ríos, lagos y el Océano Pacífico, lo que causa alrededor de 3 600 muertes anuales derivadas de las consecuencias de consumir agua insalubre.
[1] Estado de la niñez en el Perú
Fuente: Telesur, 3 de marzo de 2011