Cáscaras de banano purificaría el agua, según científicos


Las cáscaras de banano pueden usarse para purificar el agua potable contaminada con metales pesados tóxicos como cobre y plomo, de acuerdo con un estudio desarrollado en el Instituto de Biociencias de Botacatu, Brasil. Los investigadores dijeron que las cáscaras pueden funcionar incluso mejor que los purificadores convencionales como el óxido de aluminio, celulosa y sílice. Estos materiales tienen efectos secundarios potencialmente tóxicos y son costosos.El investigador Gustavo Rocha de Castro y sus colegas, secaron cáscaras de banano al sol durante una semana, las molieron y agregaron este polvo al agua de río contaminada con cobre y plomo en concentraciones conocidas. Así hallaron que las cáscaras absorbieron 97 por ciento de los metales después de sólo una hora. « Probamos las cáscaras en el laboratorio y funcionaron perfectamente ». Con el tiempo su eficiencia se reduce, y en ese punto los metales deben extraerse de la cáscara para que puedan ser desechadas de forma segura.

Castro dijo que, a pesar de que las cáscaras fueron probadas sólo con cobre y plomo, pueden funcionar también con cadmio, níquel y zinc. Pero el experto advirtió que este tipo de filtro es más adecuado para usos industriales y no puede ser usado para purificar el agua en los hogares, pues la capacidad de extracción de las cáscaras de banano depende del tamaño de las partículas de metales pesados, y esto es difícil de medir.

Dimitris Kalderis, experto en el tratamiento de agua residual del Departamento de Ingeniería Ambiental de la Universidad Tecnológica de Creta, Grecia, dijo que « los resultados son muy prometedores, y el proceso con la cáscara de banano ha probado ser costo-efectivo y una alternativa rápida a métodos convencionales ».

Resumen del estudio: Banana Peel Applied to the Solid Phase Extraction of Copper and Lead from River Water: Preconcentration of Metal Ions with a Fruit Waste

Fuente: SciDevNet, 17 de marzo de 2011.

Anuncio publicitario

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: