Expertos peruanos en glaciología son considerados líderes a nivel mundial en el manejo de riesgos glaciares, en acumular una experiencia que hoy es útil para pueblos de Asia, Europa y Norteamérica ante la amenaza del cambio climático, destacó el especialista de la Universidad de Oregon, Mark Carey. Enfatizó que esta buena consideración se debe al total de 34 obras hidráulicas y de infraestructura realizadas en diversas lagunas para evitar desastres como aluviones causados por el deshielo de glaciares en la Cordillera Blanca, lo que ha llegando a salvar miles de vidas humanas a lo largo de más de 60 años de experiencia.
Carey presentó en el Ministerio del Ambiente los resultados de su investigación: «Glaciología y control de lagos glaciares: fundamentos para una acción exitosa y agenda de urgencia para la adaptación al cambio climático en el Perú».
« Este liderazgo logrado por el Perú viene en gran medida por el trabajo minucioso que desde hace varias décadas realiza la Unidad de Glaciología y Recursos Hídricos de Huaraz, que actualmente se encuentra bajo la responsabilidad de la Autoridad Nacional del Agua, ANA », afirmó el especialista.
Fuente: Andina, 26 de marzo de 2011.