La epidemia de dengue se ha extendido peligrosamente por el continente americano. De acuerdo con la Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS), 1 200 personas murieron por dengue en 2010 en la región. Por fortuna, las herramientas de las tecnologías de información y comunicación (TIC) pueden utilizarse eficazmente para ayudar a controlar el nuevo brote de dengue y evitar su propagación en la región.La Universidad Estatal de Colorado en Estados Unidos ha desarrollado un sistema de apoyo al control del dengue, denominado Dengue Decision Support System (DDSS) que aprovecha ampliamente las TIC e incorpora una serie de dispositivos electrónicos, como ordenadores portátiles, PDAs, y teléfonos celulares para la captura de datos, entrada, y análisis y mapeo de los brotes de dengue.
La capacidad del DDSS para aprovechar la red de telefonía celular es importante para los países en desarrollo dado que, en comparación con los ordenadores portátiles o PDAs, los teléfonos celulares son más baratos y eliminan la necesidad de medios físicos de transmisión de datos (unidades flash USB). El uso de teléfonos celulares aprovecha plenamente la infraestructura existente de comunicaciones y permite el monitoreo en tiempo real de la epidemia y una interacción directa y oportuna con los recolectores de datos de campo.
Fuente: BID, 29 de marzo de 2011 [http://tinyurl.com/3v55e9v]