El agua que distribuyen empresas privadas en zonas donde no hay servicio de agua potable será analizada por las autoridades sanitarias dominicanas para evitar la propagación del cólera, se anunció el pasado 30 de mayo.
El ministro de salud, Bautista Rojas, detalló que algunos pacientes afectados por el cólera en barrios marginales habían bebido agua de los camiones cisterna, la cual no es apta para el consumo humano y agregó que todos los camiones deberán portar un letrero que especifique que el agua que venden no es para que la consuman personas.También aseguró que representantes de esta institución, con el apoyo de militares, tomarán muestras del líquido que suministren los camiones cisterna para verificar que cuentan con un nivel aceptable de cloro.
Las autoridades detectaron a mediados de mayo un brote de cólera en al menos 20 barrios marginales de la capital, así como en las provincias Santo Domingo, Santiago, San Juan de la Maguana, Elías Piña y San Pedro de Macorís.
En las últimas tres semanas, el número de casos de cólera en todo el país pasó de 750, que se habían registrado entre noviembre y mayo, a más de 1.200 y la cantidad de muertes se elevó de 14 a 23.
Los barrios marginales donde se detectó el brote se caracterizan por las malas condiciones de salubridad y carencia de drenaje y agua potable. La epidemia de cólera en República Dominicana comenzó luego del brote registrado a finales de octubre del 2010 en el vecino Haití, donde han muerto cerca de 5 000 personas a consecuencia de la enfermedad y cerca de 300 000 han sido afectadas.
Noticias relacionadas: Haití: Brote de cólera recobra fuerzas, Noticias en Espanol sobre WASH, Noviembre 2010.
Fuente: Elcaribe.com.do,30 de May 2011 10:07 PM