El agua contaminada podría ser purificada de una forma más efectiva utilizando un material nuevo y más barato, aseguró un grupo de investigadores de la Universidad de Rice en Texas, Estados Unidos.
La llamada «superarena» promete convertirse en un método de bajo costo para potabilizar el agua en los países en desarrollo. Este material consiste en granos de arena recubiertos con óxido de grafito, un elemento abundante en el mundo que comúnmente se utiliza para fabricar las minas de los lápices.
Los científicos que desarrollaron la «superarena» describieron su trabajo en la revista Applied Materials and Interfaces, de la Sociedad Química de Estados Unidos.
« Nuestro producto combina la arena gruesa con un material de carbón que puede ofrecer una mayor retención de las sustancias contaminantes y al mismo tiempo tiene una buena permeabilidad », dijo la Dra. Wei Gao, de la Universidad de Rice. La investigadora indicó que la arena gruesa es poco efectiva cuando el agua está contaminada con organismos patógenos, toxinas orgánicas y metales pesados, mientras que la fina es un poco mejor porque el agua la atraviesa muy lentamente.
« Nuestro producto combina la arena gruesa con un material de carbón que puede ofrecer una mayor retención de las sustancias contaminantes y al mismo tiempo tiene una buena permeabilidad », afirmó. Wei explicó que la técnica que desarrollaron para crear la «superarena» consiste en diluir el óxido de grafito en agua y mezclarlo con arena común y corriente.
Fuente: BBC Mundo.com, 24 de junio de 2011.