La Fundación Ethos presentó el “Índice Ethos de Pobreza” como una herramienta que permite medir el rezago e identificar áreas de oportunidad para combatirla. Este índice considera variables relacionadas con el ingreso, la educación y las características de los hogares. Contempla aspectos como la salud pública, instituciones, economía, democracia, seguridad pública, equidad de género y medio ambiente.
El “Índice Ethos de Pobreza” se construye para ocho países de América Latina: México, Colombia, Venezuela, Ecuador, Perú, Chile, Brasil, Bolivia, que en conjunto suman 79 por ciento de la población total de la región. Para efectos de este estudio se consideran dos componentes de bienestar “Pobreza de hogar” y “Pobreza de entorno”, del promedio simple entre ambos elementos se obtiene el resultado esperado en este Índice.
« El elevado porcentaje de hogares con carencias en la dimensión de agua potable y servicio sanitario es una constante en todos los países analizados. Sin embargo, Bolivia y Ecuador registran una situación particularmente grave en el acceso al servicio sanitario conectado a drenaje o alcantarillado, de hecho, más de la mitad de sus hogares carecen de este servicio. Perú, por su parte, presenta el mayor porcentaje de hogares sin acceso a agua potable en la vivienda ».
Fuente: Alto Nivel, julio de 2011.
Noticia relacionada: Índice de Ciudades Verdes de Latinoamérica, Boletín de Noticias, diciembre de 2010.