Unión Europea: ¿es necesario actualizar la lista de sustancias peligrosas para los ríos europeos?


Un grupo de científicos europeos ha realizado un nuevo estudio con el que han detectado una serie de plaguicidas perniciosos para los ecosistemas fluviales. En su opinión, estos deberían añadirse a la lista de sustancias químicas clasificadas como de riesgo en la Directiva Marco del Agua de la Unión Europea.

El equipo de científicos, procedentes de Bélgica, Alemania, España, Francia y Eslovaquia, presentó en la revista Science of the Total Environment sus resultados procedentes del análisis de 500 sustancias orgánicas halladas en las cuencas de cuatro ríos europeos importantes. Descubrieron que la contaminación por sustancias químicas orgánicas es un problema extendido por toda Europa. Además averiguaron que el 38 por ciento de dichas sustancias se encuentran en concentraciones que podrían ser letales para los organismos que habitan dichas cuencas fluviales.

El trabajo contó con EUR 8,4 millones y otros EUR 10 millones de financiación de la Unión Europea. Una de las tareas del proyecto consistió en la construcción de una base de datos con 5 millones de registros sobre datos físico-químicos. El estudio se centró en contaminantes orgánicos registrados en más de 750 000 entradas de análisis de agua de las cuencas de los ríos Elba (República Checa y Alemania), el Danubio (que atraviesa 10 países europeos), el Escalda (Bélgica) y el Llobregat (España). Se trata del primer estudio en el que se ha desarrollado un sistema para clasificar los contaminantes orgánicos según criterios de evaluación y la necesidad de tomar medidas al respecto.

Fuente: ATL, El Portal del agua desde México, 19 de octubre de 2011.

Anuncio publicitario

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: