En este libro usted leerá sobre algunos de los problemas que los planificadores de la ciudad, los especialistas del sector de agua y los investigadores externos enfrentarán en el futuro, leerá sobre sus esperanzas. Cada alianza de aprendizaje ciudadana desarrolló una visión para el futuro que en general fueron más optimistas que apocalípticas.
El proyecto SWITCH
El proyecto SWITCH fue un experimento de cinco años orientado hacia algunos de los retos estratégicos de sostenibilidad en la gestión del agua urbana. En una serie de ciudades alrededor del mundo el proyecto puso a prueba lo que se necesitaba para la transición hacia una gestión urbana del agua más sostenible, por medio de una combinación entre el impulso por la demanda en investigación, actividades de demostración, el aprendizaje y la capacitación de los múltiples grupos interesados.
Las ciudades son centros de negocios y de actividades rápidas que animan a la gente a hacer cambios y realizar las cosas. SWITCH da los pasos en esta ajetreada arena con su ambiciosa agenda y su discurso sobre el “cambio de paradigma”. Además, llama la atención de quienes están involucrados en la política del agua y las prácticas que estén realizando, así mismo anima a sentarse a dialogar unos con otros, en especial con investigadores en el tema, y finalmente diseñar un plan para la gestión integrada de aguas urbanas (IUWM – siglas en inglés).
Cuando se hayan cumplido los cinco años, SWITCH habrá avanzado un paso en la “gestión del agua para la ciudad”, y así superar “eficientemente las dificultades en la gestión de los recursos hídricos cada vez más escasos y menos fiables”. Bueno, al menos eso es lo que dice en el envase, o más bien, el sitio web de SWITCH. ¿Así lo hizo? ¿Marcó SWITCH la diferencia en los momentos importantes, en ciudades de 12 países alrededor del mundo e influyó en el desarrollo de los recursos de la ciudad y el agua, y por lo tanto en el medio ambiente urbano? ¿O la influencia de las investigaciones realizadas por SWITCH, los debates y las actividades pronto se desvanecerán de la memoria colectiva de la ciudad?
Fuentes:
Libro editado por John Butterworth, Peter Mclntyre y Carmen da Silva Wells.
Los estudios de caso completo se encuentran disponibles aquí.
El libro se encuentra disponible para ser descargado de forma gratuita: city.pdf en el SWITCH (6.51 MB)
Si desea recibir una copia impresa debe pagar un cargo postal de EUR 25 00
Código de pedido: SWITCH2011