Esta guía refleja los resultados del intercambio del grupo de Usos Múltiples del Agua (siglas en inglés- MUS) al sinterizar los aspectos comunes y las pequeñas diferencias en relación con las guías anteriores en una serie de guías genéricas acerca de cómo trabajar los “Usos Múltiples del Agua”.
La guía trata los aspectos que diferencian a MUS de otros enfoques convencionales y ofrece una síntesis general de las guías utilizadas para escribir la que se presenta en este documento.
La guía tiene como objetivo guiar en la planificación y desarrollo del enfoque de MUS a partir de las experiencias del grupo. Está dirigida fundamentalmente a personas y organizaciones que ya han mostrado interés en MUS y están interesadas en utilizar este enfoque.
MUS utiliza un enfoque participativo e integrado orientado a la reducción de la pobreza en las áreas rural y periurban que evalúa las múltiples necesidades de agua de la gente como punto inicial para invertir en nueva infraestructura, reparar la infraestructura existente o para mejorar la gestión y la gobernabilidad (Van Koppen, 2006).Los profesionales encargados de hacer las políticas, las finanzas, los profesionales de dirección,las redes de profesionales del agua y los académicos han manifestado su reconocimiento al trabajo que MUS ha realizado en menos de 10 años.
Entre los países latinoamericanos abordados en la guía se encuentran Honduras y Colombia.