En camino hacia otros eventos en Agua y Saneamiento en el 2012


Creemos firmemente que conceder prioridad al saneamiento y al agua y registrar juntos los progresos contribuirá al desarrollo y ofrecerá nuevas esperanzas a los países que luchan para llegar a sus ciudadanos más pobres, incluidos los niños y niñas vulnerables, con estos servicios esenciales”, dijo Clarissa Brocklehurst, Jefa de Agua, Saneamiento e Higiene de Unicef.

Después del Foro Mundial del Agua en Marsella, las discusiones que priorizan los temas de agua y saneamiento en el mundo continuarán sucediéndose y mantendrán viva la discusión sobre los problemas que enfrenta la población mundial, durante todo el año 2012.

En gran medida, la información previa a los eventos sobre el tema construye una posición común, que permite mantener el tema del agua como una prioridad en las discusiones. Cada vez más eventos preparativos, opiniones de expertos, foros de discusión y las redes sociales juegan un papel relevante en la preparación de las personas que participan en los eventos. Este artículo busca resaltar varios eventos que merecen, según el escritor, una atención particular al mismo tiempo que se propone informar acerca de algunas actividades u opiniones relacionadas con los eventos. Al final del documento se exhorta a los lectores a aportar más elementos y datos que puedan enriquecer las discusiones durante los eventos.

El primero de estos eventos se celebrará el 20 de abril, en Washington D.C., como parte de la reunión de Alto Nivel sobre Agua y Saneamiento. En esta reunión se darán cita los ministros en Agua y Saneamiento mundiales con sus pares de Finanzas.

La reunión abordarán aspectos tan importantes como los relacionados a los objetivos mundiales del sector y los logros alcanzados, lo que recuerda el reciente anuncio de la UNICEF y la Organización Mundial de la Salud (OMS) en marzo de 2012 acerca del cumplimiento de la meta de los Objetivos de Desarrollo del Milenio de reducir a la mitad la proporción de personas sin acceso al agua potable, mucho antes de la fecha límite de 2015.

Información previa al evento relacionada con el tema

En una  publicación del  blog “Los optimistas impacientes” (en inglés), Stef Smits alerta sobre el riesgo “zona de peligro” que corren los países, cuando después de alcanzar un alto nivel de cobertura se estancan y no continúan creciendo. El experto del IRC también comparte algunas sugerencias para superar esta “zona de peligro”.

Conferencia sobre Desarrollo Sustentable Río +20

También se espera que el agua esté presente en la agenda de la Conferencia sobre Desarrollo Sustentable Río +20 -llamada oficialmente Conferencia de Naciones Unidas sobre Desarrollo Sustentable- que se celebrará del 20 al 22 de junio de 2012 en Río de Janeiro, Brasil. Esta cumbre es un nuevo intento de las Naciones Unidas en el comienzo de milenio para avanzar sobre el compromiso de los Estados y la comunidad mundial en los grandes cambios de este siglo XXI.

En su calidad de organización mundial, el llamado de las Naciones Unidas es ambicioso. Invita a los Estados, la sociedad civil y los ciudadanos a “sentar las bases de un mundo de prosperidad, paz y sustentabilidad”.

Información previa al evento relacionada con el tema

En camino a la reunión de Río de Janeiro, varias organizaciones internacionales llevan a cabo diferentes iniciativas con el fin de incidir en los resultados de la Conferencia, para lo cual organizan seminarios, diálogos y foros previos: Foro Argentino Rumbo a Río 2012, La cumbre de los pueblos, ETCgroup Rio +20, Foro Social Temático 2012, Mi ciudad+20, etc.

El borrador cero de la Declaración de Río +20 adelanta uno de los aspectos de importancia a tratar. Se trata del futuro que queremos (TheFutureWeWant).“Renovamos nuestro compromiso asumido en el Plan de Implementación de Johannesburgo en cuanto al desarrollo y la aplicación de la gestión integrada de los recursos hídricos y los planes de uso eficiente del agua«. [Párrafo 69]

Finalmente la Semana Mundial del Agua en Estocolmo, Suecia, del 26 al 31 de agosto de 2012, merece una mención especial. Este evento, organizado por el Instituto Internacional de Agua (SIWI – siglas en inglés), tendrá como tema principal el Agua y la Seguridad Alimentaria. Durante su desarrollo se llevan a cabo talleres, seminarios, eventos complementarios y se concede el reconocido “Stockholm Water Prize”. En la versión de  2011 el evento atrajo  a más de 2 500 participantes.

Información previa al evento relacionada con el tema

El Día Mundial del Agua, celebrado el 22 de marzo, motivó la realización de diversas iniciativas con el propósito de potenciar el mensaje de la ONU de concienciar a la población mundial sobre el tema «Agua y seguridad alimentaria». Por ejemplo, en España, Francia, Portugal, Reino Unido, Polonia, Bulgaria, Dubai e Italia, se realizaron de forma simultánea acciones para difundir información sobre la toma de conciencia ante el gasto hídrico necesario para producir los alimentos. El IRC en el Reino de los Países Bajos, hizo un llamado a promover el aprovechamiento  del agua en los hogares con fines productivos, lo que se conoce como Servicios de agua para usos múltiples (MUS – siglas en inglés).

El espacio Weare Water promovió la concienciación sobre la seguridad alimentaria con diversos actos internacionales y creó una aplicación para smartphones y tabletas (entorno Apple), que informa sobre la Huella Hídrica de diversos alimentos y recetas de cocina de los cinco continentes.

Los eventos mencionados son sólo algunos de los que abordarán el agua y el saneamiento en el 2012 y contribuirán a que  estos temas se mantengan latentes en las discusiones y en la mente tanto de los involucrados en el sector como de la comunidad internacional. Si conoce otras iniciativas, blogs, eventos, foros que ofrezcan información previa a los eventos mencionados, agregue un comentario debajo de este artículo.

Noticia relacionada:Portal Río +20.

Otros eventos en el 2012: http://www.source.irc.nl/page/347

Por Caridad Machín Camacho

Anuncio publicitario

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: