La Fundación para el Desarrollo del Sistema Nacional de Áreas Protegidas (FUNDESNAP), con el apoyo de Fundación Avina, desarrolló entre enero y septiembre de 2011 la recopilación de información sobre Mecanismos Financieros del Agua (MFA) en Latinoamérica, con el objetivo de identificar experiencias y actores que desarrollen y promuevan MFA, para sentar las bases a fin de movilizar y gestionar recursos que amplíen la cobertura del acceso al agua, y fortalecer la gestión democrática y socialmente responsable de las OCSAS. Esta publicación da cuenta de ese trabajo de sistematización.
La publicación presenta 22 experiencias que ejemplifican distintos mecanismos financieros vinculados al agua, basándose en varios países de América Latina, y que se clasifican en tres categorías:
- Protección de fuentes de agua: experiencias vinculadas al pago o compensación por servicios ambientales y fondos semilla, de crédito y fiduciarios para la protección de fuentes de agua.
- Acceso al agua: experiencias vinculadas a la facilitación del acceso al agua, sea su captación y/o distribución.
- Saneamiento: experiencias vinculadas específicamente a la recolección, tratamiento y disposición final en los procesos de saneamiento.
Para accerder al documento ir a:
Página relacionada: AAGUAVINA