La Cumbre de Río+20 y el medio ambiente: gestionar desde la gobernanza


La Conferencia de la Naciones Unidas sobre Desarrollo Sostenible, Río+20, que ha tenido lugar en Río de Janeiro del 20 al 22 de junio, ha sido proclamada, en palabras de los organizadores, como una nueva oportunidad de diálogo y posibilidad de acuerdo entre los principales actores involucrados en la gestión del medio ambiente así como en la consecución de una mejora en la praxis del desarrollo sostenible.

Coincidiendo con la conmemoración del vigésimo aniversario de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Medio Ambiente y Desarrollo (CNUMAD) de 1992 que tuvo lugar en la misma ciudad, así como el décimo aniversario de la Cumbre Mundial sobre Desarrollo Sostenible (CMDS) de 2002 en Johannesburgo (Río +10), el objetivo de la misma se ha centrado en apoyar la reducción de la pobreza, el fomento de la equidad social y la garantía de protección del medio ambiente.

Se ha pretendido así, en base a la reunión de instituciones internacionales, gobiernos, sector privado y organizaciones no gubernamentales, el acuerdo sobre un conjunto de medidas que permitan replantear el modelo de crecimiento asumido ante los principales retos socioambientales.

Unos retos a los que no solamente no se dieron solución en ocasiones anteriores sino que han protagonizado un auge notable desde la última evaluación a escala mundial. Todo ello en un contexto donde la complejidad de intereses y prioridades de uso de los recursos disponibles condiciona el logro de los retos propuestos.

Para leer el resto del articulo ir al Blog de iAgua:

Anuncio publicitario

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: