Guía para la planificación municipal en Agua y Saneamiento


Un nuevo instrumento para facilitar a los gobiernos locales centroamericanos la conservación del recurso hídrico y la aplicación del Derecho Humano al Agua y al Saneamiento con participación ciudadana.

El propósito de esta guía, elaborada en el marco de la Alianza por el Agua, gracias al apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), es dar orientaciones para poder construir un plan estratégico municipal en agua y saneamiento, proporcionando herramientas que sirvan a los gobiernos locales para que cumplan de manera eficaz sus funciones y responsabilidades en materia hídrica.

En los últimos años, varios países centroamericanos han emprendido procesos de descentralización de las competencias en materia de gestión del agua y saneamiento. Llevar a cabo esta transferencia de manera eficiente supone un gran desafío para las instituciones nacionales y más aún para los gobiernos locales receptores de estas responsabilidades.

En este sentido y con el propósito de generar utilidad a los principales actores de los países centroamericanos con responsabilidades en la provisión de agua y saneamiento, así como a responsables de entidades de la sociedad civil y de la cooperación al desarrollo, se ha elaborado esta guía de planificación municipal en agua y saneamiento.

Nuestra pretensión es que sea una herramienta práctica que contribuya a tomar decisiones coherentes que, fundamentadas en el derecho humano al agua, refuercen  la gobernabilidad de los servicios vinculados a este recurso y aseguren su conservación y uso sostenible.

Esta guía se ha construido con un enfoque regional. Ha sido enriquecida con aportes de un equipo amplio y plurinacional de profesionales. Para su elaboración, se identificaron y analizaron metodologías y lecciones aprendidas de 15 experiencias por país – Nicaragua, Honduras, Guatemala y El Salvador.

Esperamos que este instrumento anime a poner en práctica procesos de planificación y les alentamos a que nos envíen comentarios y compartan con la Alianza por el Agua sus experiencias y sugerencias que visibilizaremos con agrado a través de la web específica de este proceso.

Toda la información en http://alianzaporelagua.org/planificacion/

Secretariado de la Alianza por el Agua
Correo electrónico: Ana Lapeña

Noticia relacionada: Uruguay: Los derechos básicos al agua y al saneamiento existen, pero aún no son para todos, E-Source Noticias, 8 de octubre de 2012

Anuncio publicitario

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: