Hablemos del agua


Español: Bocos de Duero. Centro de tratamiento...

Bocos de Duero. Centro de tratamiento de la red municipal de saneamiento de agua (Foto: Wikipedia)

Resolver nuestros asuntos globales de agua y saneamiento en un mundo post-2015 requiere algo más que simplemente contar los beneficiarios.

Los esfuerzos internacionales por lograr agua y saneamiento se encuentran en una fase crítica. La pregunta es, ¿estamos dispuestos a cambiar? ¿Podemos defender y trazar un nuevo rumbo hacia inversiones verdaderamente transformadoras? ¿O vamos a seguir ocultándonos detrás de datos incompletos en los que nadie en el sector, o más importante aún, en las comunidades de todo el mundo cree?

Lo sabremos muy pronto. De hecho, la Secretaría General de Alto Nivel de Naciones Unidas se encuentra en este momento en Londres discutiendo temas críticos de desarrollo humano relacionados con el post – 2015 mientras escribo este artículo. En 2014, o principios del 2015, el sector de agua y saneamiento publicará su marco de monitoreo para el objetivo del desarrollo del Milenio (ODM) – después del 2015. Equipos de consultores, personal de agencias multilaterales, funcionarios y representantes de agencias no gubernamentales están debatiendo lo que estos indicadores podrían ser, y qué objetivos debería establecer el sector para un mundo más allá del 2015. Los debates son serios y considerados.

La primera visualización pública real de las ideas que salen de estos grupos se produjo en la Semana del Agua de Estocolmo a finales de agosto. El grupo de trabajo se ha apartado  claramente por fortuna del enfoque del acceso que ha llevado a muchos a afirmar que el «objetivo de desarrollo del milenio del agua» se ha cumplido. A pesar de la abrumadora evidencia de que el acceso no significa realmente el agua que fluye con regularidad – el punto de las inversiones en sistemas de agua – las críticas al «éxito de los ODM en agua» son fuertes, claras y precisas. Uno sólo necesita mirar la reciente auditoría de la UE de su «Fondo del Agua» para ver cuán profunda ha sido la falta de apoyo de abastecimiento sostenible de agua y saneamiento.

El grupo de trabajo de agua está impulsando una serie de indicadores, que de ser seguidos de manera significativa, obligará al sector del agua a pasar de la simple instalación de la infraestructura a una visión más detenida de la funcionalidad. Los indicadores que están siendo considerados, incluyen la calidad del agua, la cantidad, la financiación de operaciones en curso y mantenimiento, preguntas críticas sobre el tiempo de inactividad y una mayor claridad sobre los niveles de uso de los sistemas de agua actuales con un enfoque de equidad e inclusión.

Este cambio de enfoque será significativo y llevará a algunos ajustes radicales en la programación un sector que no puede esperar más.

En primer lugar, nos veremos obligados a pasar de los insumos a los resultados. Ya no va a ser suficiente contar el número de los beneficiarios como el único indicador de impacto organizativo. En cambio, las organizaciones grandes y pequeñas tendrán que trasladar su atención a los actuales servicios, ya sea si el agua fluye a través del tiempo, si las nuevas familias que se desplazan dentro de un área pueden tener acceso a estos servicios, si los puntos de agua se rompen y se reparan rápidamente, y si la calidad del agua y las cantidades son adecuadas y lo suficientemente confiables para contribuir realmente a mejorar la salud y el bienestar.

En segundo lugar, esto motivará a las organizaciones a monitorear, reflexionar sobre su impacto, aprovechar los puntos fuertes dentro de sus programas y reconsiderar los aspectos de su trabajo que no logran los resultados deseados. Además liberará el largo potencial latente y la innovación que podría, con el tiempo, realmente erradicar la pobreza mundial del agua y el saneamiento. Las agencias ya no van a ser capaces de afirmar que están «desarrollando sus indicadores». En cambio, aquellos que optan por no monitorear, aprender y mejorar se quedarán atrás en el mundo post-2015.

En tercer lugar, vamos a ver un cambio fundamental hacia lo que realmente cuesta proporcionar agua y saneamiento duraderos. Los organismos que se alimentan de mensajes simplistas de recaudación de fondos como «$ 25 salva una vida» se verán obligados a cambiar su mensaje y tácticas, ya que la evidencia mostrará finalmente y de forma aplastante la fórmula de «poco efectivo para un resultado dramático» que no es eficaz en el campo. Gracias a los esfuerzos sobresalientes del IRC, Centro Internacional de Agua y Saneamiento, las organizaciones no pueden afirmar que $ 25 solo conducen a una infraestructura poco sostenible. El IRC demuestra que el verdadero costo está en el rango de $ 81-181 por persona si realmente queremos que el agua fluya.

Por último, y más importante, los nuevos indicadores obligarán a un replanteamiento de la cantidad de personas en el mundo que no tienen acceso diario y seguro a fuentes de agua potable. Actualmente, el Programa Conjunto de Monitoreo del Abastecimiento de Agua y Saneamiento afirma que 880 millones de personas en todo el mundo no tienen acceso a fuentes de agua mejoradas. Los nuevos indicadores post-2015 modificarán ese número hasta entre 2- 4 mil millones de personas sin acceso a agua limpia y corriente.

El sector de agua y saneamiento se ha centrado durante mucho tiempo en los objetivos equivocados- el acceso simple y los beneficiarios. El grupo de trabajo encargado de los indicadores de agua después del 2015 está trazando una nueva forma que considera de suma importancia los servicios duraderos. El impacto será significativo mientras los ojos del sector van de los insumos a los resultados. Nosotros, como sector estaremos obligados a reinventar nuestra programación porque tendremos que rendir cuenta en formas que antes solamente podíamos imaginar.

Y este cambio de enfoque tendrá una agradable acogida por parte de todos los niños sin escolarizar que pasan por los puntos de agua averiados de camino a charcos de barro para el suministro de agua de sus familias, un sistema que hace tiempo debería haber sido abandonado.

Para ver el artículo original en Inglés ir a: http://www.ssireview.org/blog/entry/lets_talk_about_water

Anuncio publicitario

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: