El número de iniciativas para proteger y restaurar los bosques, humedales y otros ecosistemas importantes para la protección del agua casi se han duplicado en sólo cuatro años ya que los gobiernos urgentemente buscan alternativas sostenibles a la inversión en infraestructura física costosa, según un nuevo informe de Ecosystem Marketplace de Forest Trends.
El informe Estado de las Inversiones en Protección Hídrica 2012, es la segunda entrega del inventario más completo hasta la fecha de iniciativas en todo el mundo que están pagando a individuos o a comunidades para preservar o revivir características críticas para el flujo y calidad del agua en los paisajes. Tales características incluyen humedales, ecosistemas acuáticos y bosques que pueden captar, filtrar y almacenar agua dulce.
El informe revisa al menos 205 programas -frente a los 103 en 2008- que en 2011 generaron colectivamente USD 8 170 millones en inversión, un aumento de casi USD 2 000 millones por encima de los niveles de 2008.
El informe también identifica una serie de nuevos programas que se están preparando para su lanzamiento en el próximo año. En su mayoría, los programas de inversión hídrica documentados en el informe, implican intercambios relativamente simples, pero el retorno de la inversión puede ser considerable. « El nivel de actividad es mucho más intenso de lo que era hace algunos años, cuando se empezó a registrar este tipo de inversiones », dijo Michael Jenkins, presidente de Forest Trends.
Fuente: Ecosystem Marketplace, 17 de enero de 2013
Noticia relacionada: Latinoamérica fortalece su seguridad hídrica, Scidevnet, 8 de febrero de 2013.