Naciones Unidas exorta a los países a garantizar el acceso a agua y a saneamiento en la agenda del desarrollo


Foto: L’Express

Las Naciones Unidas y sus organismos asociados solicitaron el pasado 25 de Febrero de 2013 a la comunidad internacional dar prioridad en la agenda del desarrollo «post-2015» a garantizar el acceso al agua y saneamiento para los más vulnerables para de esta forma ayudar a combatir la desigualdad y a promover los derechos humanos y la sostenibilidad.

«La agenda al desarrollo futuro debe tener como objetivo la lucha contra el más persistente de todos los desafíos: las desigualdades en el acceso a los servicios esenciales para hacer realidad los derechos de las personas», afirmaron el Fondo de la ONU para la Infancia (UNICEF), la Entidad de la ONU para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de la Mujer (ONU-Mujeres), la Relatora Especial sobre los derechos humanos al agua potable y al saneamiento, el Gobierno de Finlandia y Water Aid en un comunicado de prensa conjunto.

«Estos servicios esenciales deben tener como principal objetivo que todas las personas tengan igualdad de acceso al agua, al saneamiento y a la higiene. Se debe prestar especial atención a las mujeres y a las niñas, aplastantemente afectadas por la falta de estos servicios «.

En su declaración conjunta se afirma que los países deben aprovechar las lecciones aprendidas en el trabajo desarrollado en la lucha contra la pobreza, con objetivos conocidos como los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM), que están a punto de expirar en 2015. Los ocho ODM establecen metas específicas de reducción de la pobreza, educación, igualdad de género, salud infantil y materna, protección del medio ambiente, reducción del VIH / SIDA, y una «asociación mundial para el desarrollo».

Igualmente el grupo hizo hincapié en que los Estados tienen que responder a los millones de personas que están marginadas a diario y no tienen acceso a servicios básicos.

«Debemos tener un mundo que reconozca y responda a las millones y millones de personas que durante demasiado tiempo han permanecido ocultas dentro de las estadísticas y viven la realidad de la vida sin agua potable y saneamiento: niños, mujeres, personas con discapacidad y las personas que viven en zonas remotas y barrios de tugurios urbanos».

«La agenda post-2015 no debe seguir adelante sin objetivos claros que contribuyan a la eliminación de la discriminación y las desigualdades en el acceso al agua, al saneamiento y a la higiene».

Fuente: iAgua, 25 de Febrero de 2013.

Noticias relacionadas:

  • El Secretario General de Naciones Unidas, Ban Ki-moon llama a proteger y administrar mejor el agua,  iAgua, 12 de febrero de 2013
  • Naciones Unidas: Los Estados deben reconocer el derecho al agua y el saneamiento, E-Source Noticias, 20 de noviembre de 2012.
Anuncio publicitario

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: