
El filtro tiene un disco de cerámica con nanopartículas de cobre o plata. Foto: Jim Smith
Investigadores de PureMadi, organización sin ánimo de lucro de la Universidad de Virginia, Estados Unidos, desarrollaron una tableta para purificar el agua, compuesta por nanopartículas que se puede usar en las comunidades de los países en desarrollo sin acceso a agua potable.
La tableta fue presentada el 8 de marzo durante el evento de celebración del primer año de la organización. Consiste en un pequeño disco de cerámica lleno de nanopartículas de plata o cobre que se coloca en un recipiente para agua, y puede desinfectarla hasta por seis meses.
“No hay nada más fácil”, dice aSciDev.Net James Smith, profesor del programa de Medio Ambiente y Recursos Hídricos de la Universidad de Virginia, coautor del proyecto PureMadi.
« Se coloca en el recipiente para agua, éste se llena en la noche y el agua estará lista para beberse en forma segura todo el día siguiente », explica. La tableta tiene capacidad para tratar 20 litros de agua por día.
En el agua se liberan solamente pequeñas cantidades de nanopartículas de plata y cobre, en niveles seguros para el consumo humano, pero lo suficientemente altos para matar los microorganismos patógenos que se transmiten por el agua, añade Smith.
La herramienta, desarrollada para usarse en comunidades que no cuentan con agua potable, se denomina ‘Madi’, que en tshivenda (una de los idiomas oficiales de Sudáfrica) significa agua. Smith señala que hacen falta pruebas de campo a más largo plazo sobre la vida útil de la tableta.
Fuente: SciDevNet, 15 de marzo de 2013
Noticia relacionada: Centro de innovación con sede en Chile diseña un sistema de purificación del agua, E-Source Noticias, 27 de julio de 2012.