Publicaciones de la categoría: Eventos

Creando puentes para la Gestión de los Recursos Hídricos de América Latina

La Red Latinoamericana de Centros del Conocimiento en Gestión de Recursos Hídricos (RALCEA) ha clausurado su tercer encuentro de coordinación del 17 al 23 de marzo en la ciudad de Viña del Mar, Chile, dentro del marco de la Primera Semana del Agua Latinoamericana.

En este encuentro se dieron cita más de 40 expertos latinoamericanos y europeos en gestión del agua de 18 países. Se contó con la presencia de 15 centros de excelencia y 14 puntos focales gubernamentales de la Red Latinoamericana de Centros del Conocimiento en Gestión de Recursos Hídricos (RALCEA) financiada por la Comisión Europea. Entre los participantes, asistieron delegados de diversas instituciones en temas hidráulicos, de la cooperación internacional (UNESCO-PHI, AECID), así como representantes del programa de desarrollo de Naciones Unidas (UNDP) y de la Comisión Europea (Dirección General de Desarrollo y Cooperación-EuropeAid, Centro Común de Investigación, y de las Delegaciones de la Unión Europea en Chile y en El Salvador).

Durante las sesiones, se destacó el avance del proyecto y el alto compromiso de sus participantes por continuar fortaleciendo la red y por lograr resultados decisivos con vistas a su sostenibilidad en el tiempo. «Estos talleres han permitido un trabajo integrado y sinérgico entre el sector gubernamental y el sector científico donde los participantes han alineado sus visiones y expectativas para establecer objetivos y metas comunes en torno a la problemática del agua», enfatizaron los coordinadores Sr. Mario Schreider, de la Facultad de Ingeniería y Ciencias Hídricas de la Universidad Nacional del Litoral y Sr. Juan Ramón Candía, de la Fundación Chile. Leer más →

Anuncio publicitario

Panamá organiza III Latinosan 2013

Foto: Cooperación Suiza en América Central

El Ministerio de Salud realizará del 29 al 31 de mayo de 2013, la Tercera Conferencia Latinoamericana de Saneamiento, conocida como “LATINOSAN Panamá 2013”, en el Centro de Convenciones Vasco Núñez de Balboa del Hotel El Panamá.

El saneamiento universal, sus nuevos retos y oportunidades, es el tema central de este evento que convoca  a altas  autoridades de los países de Latinoamérica y el Caribe, invitados especiales de las regiones de África y Asia, así como expertos en temas de agua, saneamiento y medio ambiente, representantes de la sociedad civil y expertos académicos,  entre otros.  La región latinoamericana ha dado pasos importantes de cara al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo del Milenio pero aún enfrenta muchos retos.

Esta conferencia, que se celebra poco antes del plazo de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (2015), tiene como propósito:

  • Fortalecer el liderazgo y compromiso de América Latina y el Caribe en el tema de saneamiento universal;
  • Reflexionar sobre el futuro de este sub-sector a las puertas del 2015;
  • Incentivar la participación de todos aquellos actores que puedan contribuir al mejoramiento de las condiciones de los servicios de saneamiento, disposición y tratamiento adecuados de las excretas. Leer más →

Diplomado en Formación de facilitadores y facilitadoras en proyectos de agua, saneamiento e higiene

El Instituto Cinara de la Universidad del Valle en Colombia ofrece por tercera vez su programa de Diplomado en Formación de Facilitadores(as) para proyectos de Agua, Saneamiento e Higiene, de forma presencial, el cual iniciará el próximo 27 de abril y se extenderá hasta el mes de julio.

El programa se ofreció por primera vez en el año 2008, y para esta tercera versión continúa con el objetivo de contribuir en la formación de talento humano mediante el fortalecimiento de capacidades para entender las realidades locales y plantear alternativas con visión de integralidad y sostenibilidad en proyectos de agua, saneamiento e higiene. Leer más →

Guatemala: I Congreso Nacional “Agua para todos” 21 y 22 de Marzo 2013

Lugar:  Hotel Barceló, Ciudad de Guatemala

Fecha: 21 y 22 de Marzo

Marco: Día Mundial del Agua

El I Congreso Nacional del Agua es un evento de socialización de las políticas públicas en el tema del Agua y Saneamiento; se focalizará en la experiencia construida alrededor del Programa Conjunto “Fortaleciendo capacidades con el pueblo Mam para la gobernabilidad económica en agua y saneamiento”.

Este primer evento convoca a actores del sector gubernamental,  academia y gobiernos municipales que influyen en la toma de decisiones en temas de agua y saneamiento,  se promoverán diálogos durante tres días para revisar la situación actual del agua y socializar los avances en la gobernabilidad del agua en Guatemala.

El eslogan del evento “Agua para Todos”, busca reflejar la inclusión de todos los actores en el tema del agua, al igual que responder a ejes transversales como género, multiculturalidad y respeto a los pueblos indígenas.  Leer más →

AGUA 2013: El Riesgo en la Gestión del Agua

El Instituto Cinara de la Universidad del Valle en Colombia se prepara para celebrar su tradicional evento AGUA, que en 2013 tendrá como tema central el riesgo en la gestión del agua. La novena versión de este evento tendrá lugar entre el 15 y el 18 de octubre en las instalaciones del Club Campestre al sur de Cali. En el primer llamado a ponencias se estableció el 31 de marzo próximo como fecha límite para la presentación de resúmenes.

AGUA 2013 está conformado por una conferencia internacional (15 de octubre) y cuatro seminarios en paralelo (16 al 18 de octubre): Calidad del agua: Retos ante los riesgos ambientales; Justicia ambiental y conflictos por el agua; La comunicación y la información en la gestión del agua; Manejo del riesgo en el ciclo del agua.

Para mayor información sobre el evento y las normas para la presentación de resúmenes de ponencias consulte en: AGUA 2013.

Contacto: agua.2013@correounivalle.edu.co

Actualización sobre el Simposio del IRC, Etiopía del 9 al 11 de abril de 2013

¡Sólo siete semanas nos separan del comienzo del simposio “Monitoreo de la prestación de servicios sostenibles de Agua, Saneamiento e Higiene (WASH) y nos sentimos muy entusiasmados!. En este tercer anuncio les compartimos el programa tentativo del evento. ¿Quieres conocer acerca de los temas que se discutirán en cada sesión? ¿Deseas más información sobre las sesiones adicionales y las actividades paralelas? Hacer clic para descargar el anuncio completo (en inglés).

Si estas interesado en presentar un póster, una publicación o cualquier otro material durante el simposio, enviar mensaje a symposium@irc.nl donde informes sobre lo que quieres exponer y por cuantos días.  Te ofrecemos la oportunidad de tener tu propia área de exposición en la misma sede del simposio, el Hotel Hilton Addis Ababa. Por USD$ 1 500 (para las organizaciones internacionales) y USD$ 750 (organizaciones etíopes). Podrás contar con una mesa, silla y electricidad. Esta cuota de inscripción es para una persona. Leer más →

Water Week Latinoamérica, Viña del Mar, Chile, 17-22 March 2013

Water Week Latinoamérica

Organizado por:  La Fundación Chile y Diario Financiero en colaboración con AIDIS, DesalData, Global Water Intelligence y The Nature Conservancy

Fecha límite para envío resúmenes:  09 Noviembre 2012

Temas:  1) Agua e Industria 2) Agua y Seguridad Alimentaria 3) Suministro de Agua y Saneamiento 4) Gobernanza del Agua 5) Nuevos suministros de Agua 6) Agua y Conservación 7) Agua, Energía y Cambio Climático 8) Cuencas Transfronterizas.

La primera «Semana del Agua Latinoamérica» proporciona una plataforma única para el intercambio de experiencias y prácticas entre las comunidades científica, empresarial, política y cívica.  Se centra en un nuevo pensamiento y la acción positiva hacia los retos relacionados con el agua y su impacto sobre el medio ambiente,  salud, clima, economía y comunidad. Leer más →

Honduras: capacitación de funcionarios municipales en la gestión del recurso hídrico

Para el 2025 se  estima que  las zonas urbanas consumirán dos veces más agua que ahora. Las áreas urbanas continuarán creciendo y en ellas se concentrará la mayor cantidad de población que necesitará el recurso hídrico.

Para analizar la situación  actual y visualizar acciones políticas e institucionales que permitan asegurar la disponibilidad y calidad del recurso a las ciudades,  se reunirán del 29 de Octubre al 2 de noviembre funcionarios municipales de las principales ciudades de Centroamérica, así como entidades rectoras de agua, saneamiento, además de académicos, serán capacitados sobre Gestión Integrada de las Aguas Urbanas (GIAU).

La actividad es organizada por la Asociación Mundial para el Agua (GWP) capítulo Centroamérica y apoyada por Capacitación y Fortalecimiento en Gestión Integrada de los Recursos Hídricos (Cap.Net) y por el Latin American Water Education and Training Network (La-Wetnet). Los países que acudirán a la cita son aquellos donde debido a la concentración de la mayor parte de las poblaciones se prevé un aumento considerable del consumo en los próximos 13 años. Leer más →

AGUA 2013: El Riesgo en la Gestión del Agua

Los riesgos, inherentes a la interacción de los seres humanos con el agua, son principalmente una construcción cultural (Rees, Judith A. 2002). La humanidad ha desarrollado tecnología para la reducción de riesgos desde la antigüedad y los factores de riesgo principalmente abordados han sido el exceso y escasez, así como la calidad del agua. Sin embargo, la vulnerabilidad de los ecosistemas humanos y naturales solo recientemente se ha tenido en cuenta. Actualmente, el enfoque tecnológico en el manejo de los riesgos se debe complementar con medidas “blandas” y enfoques conceptuales sistémicos. La Gestión Integrada de Recursos Hídricos (GIRH) es también la gestión del riesgo que tiene como objetivo que los sistemas hídricos permanezcan y brinden sus servicios ambientales a las presentes y futuras generaciones.

El tradicional evento AGUA de la Universidad del Valle/Cinara estará dedicado en 2013 al tema del riesgo en la gestión del agua, desde todos sus ángulos. Se tendrán una conferencia internacional y seminarios especiales con las mejores ponencias y conferencistas en los distintos temas: justicia ambiental, calidad del agua para diversos usos, exceso y escasez de agua y gestión de la información y la comunicación.

El evento se realizará en la ciudad de Cali, entre el 15 y el 19 de octubre de 2013. Los invitamos a reservar el tiempo en su agenda y recursos y a enviar sus papers para participar en AGUA 2013.

Para mayor información: agua.2013@correounivalle.edu.co.

 

El Posgrado Experto en Agua, Saneamiento e Higiene en Cooperación Internacional

Preinscripción: 3 al 7 de Septiembre 2012
Matricula: 24 – 27 Septiembre 2012

Este título propio organizado por Acción Contra el Hambre y Universidad de Alcalá por cuarto año consecutivo tiene por objetivo formar expertos y profesionales de la cooperación al desarrollo y la asistencia humanitaria en el ámbito de la del agua, saneamiento y la promoción de la higiene.

El Posgrado Experto en Agua, Saneamiento e Higiene en Cooperación Internacional (Experto ASHCI) , que cumple el próximo curso 2012-2013 su 4ª Edición, abre un espacio de docencia específica en temas relacionados con la cooperación al desarrollo y la acción humanitaria en la Universidad, poniendo de relieve la importancia del derecho al agua y el saneamiento como premisa esencial para el desarrollo humano sostenible. Leer más →

A %d blogueros les gusta esto: