Publicaciones de la categoría: Oportunidades de Financiamiento

Fundación Bill & Melinda Gates otorga premios a soluciones ingeniosas en el concurso Desafío Reinventando el Inodoro

Científicos e inventores de las más prestigiosas instituciones tecnológicas del mundo se abocaron en los últimos meses a proponer diseños de inodoros innovadores en el marco del “Desafío Reinventando el Inodoro”, un concurso de la Fundación Bill & Melinda Gates.

Para las mejores ideas el premio era bien atractivo: unos USD 3,2 millones, pero las bases de la competencia eran bastante complicadas. Los diseños tenían que ser higiénicos, sustentables y de operación barata. Fundamentalmente, los flamantes inodoros debían ser capaces de funcionar sin conexión a las redes de saneamiento, electricidad y agua. E idealmente, además, tenían que ser capaces de reciclar los desechos humanos.  Leer más →

Anuncio publicitario

Estrellas en la Salud Global

Fecha límite de inscripción: 05 de septiembre 2012 15:00 EDT

Este programa único permite a los innovadores en los países con pocos y medianos recursos y a  Canadá desarrollar su idea audaz con gran impacto para mejorar las condiciones de salud mundial.

Grand Challanges Canada busca ideas que reflejen todo el espectro de la salud global, incluyendo, descubrimiento de fármacos y aparatos médicos de diagnóstico, desarrollo de vacunas, la salud y la educación médica, salud materna e infantil, enfermedades no transmisibles (incluida la salud mental y el cáncer), las tecnologías de información y la comunicación,  relacionadas con la salud  (agua y el saneamiento), y con la agricultura. Leer más →

Inversión global de USD 100 millones en Programa por el Agua

En una alianza estratégica HSBC,  WWF, WaterAid y Earthwatch, lanzan una iniciativa para hacer frente a los riesgos que corre el agua en las cuencas de los ríos, mejorar los servicios sanitarios y llevar agua potable a más de un millón de persona. Asimismo, en Argentina, HSBC trabajará con Fundación Vida Silvestre en un proyecto de conservación de bosques nativos y a su aporte a la mejora de la calidad del agua.

HSBC, junto a WWF, WaterAid y Earthwatch, anunció el lanzamiento a nivel mundial del Programa por el Agua. Se trata de una inversión global de USD 100 millones, durante un período de 5 años, en temas relacionados al cuidado del agua. Además, a nivel local, la compañía y Fundación Vida Silvestre Argentina –representante local de WWF- desarrollarán un programa con el mismo fin.

El Programa por el Agua de HSBC busca aportar al saneamiento y suministro de agua y beneficiar a las comunidades necesitadas llevándoles agua potable y mejores servicios sanitarios. La compañía junto a las ONG trabajarán en ríos y humedales de cinco regiones de América del Sur, Asia y África.

En Argentina, junto a la Fundación Vida Silvestre Argentina, se implementará un proyecto de conservación de las fuentes de agua en la Cuenca del Plata, orientado a la valoración de los beneficios que brindan los bosques nativos en la provisión de este  recurso vital, con base en la Reserva Urugua-í y el Municipio de Comandante Andresito, en la provincia de Misiones.

Para llevar adelante el proyecto a nivel local, HSBC proveerá financiamiento y promoverá la capacitación y el voluntariado de sus empleados en torno a la temática del agua, el cambio climático, el consumo y el valor de los bosques como protectores de cuencas hídricas.

Fuente: ComunicaRSE, 12 de junio de 2012

Ciudades seguras e inclusivas

El Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo de Canadá (IDRC) anuncia una convocatoria de propuestas en el marco de la iniciativa de investigación Ciudades Seguras e Inclusivas. En conjunto con el Departamento para el Desarrollo Internacional (DFID) del Reino Unido, esta iniciativa cofinanciada tiene como objetivo la generación de conocimiento científico acerca de las conexiones entre la violencia, la pobreza y las desigualdades urbanas, y sobre las estrategias más eficaces para reducirlas.

Se otorgarán subvenciones de hasta CAD$500.000 para llevar a cabo investigación de vanguardia en ciudades de América Latina y el Caribe, África subsahariana y Asia del sur.

La fecha límite para la presentación de las propuestas es el 26 de agosto de 2012.

Para mayor información, visite www.idrc.ca/cities

Contacto: cities@idrc.ca.

Información sobre cómo aplicar

EE.UU. premia una web sobre el agua elaborada por estudiantes de España y Perú

El Departamento de Estado de EE.UU. anunció el martes que otorgará becas de USD 2 000 a cuatro estudiantes de instituto de Mallorca (España) y Sullana (Perú), ganadores de un concurso anual que premia a páginas web que promuevan la diplomacia.

La web «Water, the New Petrol» («Agua, el nuevo petróleo»), elaborada por dos estudiantes del instituto IES Manacor de Mallorca y otros dos del CEP Escuela Hermanos Maristas de Santa Rosa, en Sullana, fue una de las dos ganadoras del Premio Puertas para la Diplomacia 2012, informó el Departamento de Estado en un comunicado. Leer más →

La Infanta Elena de España preside la entrega de los Premios de Acción Humanitaria

La Comunidad recibe el premio de Bomberos Unid...

La Comunidad recibe el premio de Bomberos Unidos Sin Fronteras (12 enero 2012 (Photo credit: Comunidad de Madrid)

La Infanta Doña Elena presidió el 10 de mayo de 2012, en la Iglesia Colegial del Divino Salvador de Sevilla, el acto de entrega de los Premios de Acción Humanitaria Doña María de las Mercedes, cuyo principal galardón ha recaído en el proyecto presentado por la organización ‘Bomberos Unidos Sin Fronteras’ (BUSF), ‘Agua potable para tod@s’, que tiene como objeto garantizar el suministro de agua potable a diversas comunidades en la provincia de Maynas, en Perú.

El jurado encargado de fallar este galardón, dotado con USD 40 000 y una escultura creada expresamente por el prestigio taller de orfebrería de Marmolejo, ha acordado conceder «por unanimidad» el Premio al Mejor Proyecto Humanitario en Iberoamérica a la organización ‘Bomberos Unidos Sin Fronteras’ por el proyecto ‘Agua potable para tod@s’.

A través del programa ‘Agua Solidaria’, más de 350.000 son las personas que, en la actualidad, disponen de agua potable en sus hogares, lo que ha permitido disminuir «notablemente» los índices de morbilidad y mortalidad en estas comarcas del Perú. Además, añade que estos sistemas, apoyados además por embarcaciones y camiones cisterna, cuentan ya con el apoyo y respaldo de numerosas instituciones y Pymes españolas; y está siendo proyectado a otros países también «muy necesitados» como Haití, donde Bomberos Unidos está ayudando. Leer más →

En el Foro Mundial del Agua lanzan instrumento para promover la cooperación en el ámbito del agua y el saneamiento

Bajo la dirección del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), un grupo de 25 instituciones (autoridades locales, regionales y nacionales, organizaciones internacionales y multilaterales, operadores de agua, organizaciones no gubernamentales, organizaciones privadas y figuras públicas de primer orden) ha evaluado, diseñado y constituido un nuevo instrumento internacional para promover la cooperación descentralizada en el ámbito del agua y el saneamiento.

Este nuevo instrumento, denominado Plataforma de Solidaridad Mundial para el Agua, se puso en marcha el 14 de marzo de 2012 en el Foro Mundial del Agua, celebrado en Marsella, Francia, donde 20 000 participantes de los sectores privado, público y sin ánimo de lucro se han reunido esta semana para abordar la crisis del agua.

« Esta iniciativa del PNUD es importante porque el 11 por ciento de la población del planeta sigue sin tener acceso al agua potable y 2 500 millones de personas no disponen de servicios de saneamiento adecuados », ha declarado Romesh Muttukumaru, Director Adjunto de la Dirección de Promoción y Relaciones Externas del PNUD, durante el acto de lanzamiento celebrado en Marsella. « Creemos que esta plataforma y la Carta Internacional son importantes porque los actores locales que actúan solidariamente pueden representar una herramienta muy eficaz para reducir las condiciones que crean la pobreza ».

La Plataforma de Solidaridad Mundial para el Agua, que cuenta con el apoyo de los gobiernos de Francia y Suiza, conecta a organizaciones y autoridades locales para que tomen medidas para resolver los desafíos del agua y el saneamiento, a través de los cuales, por ejemplo, las autoridades municipales de agua de los países más desarrollados pueden actuar directamente para apoyar la mejora de los servicios de agua y saneamiento en contextos en proceso de desarrollo, aportando el 1 por ciento de sus ingresos o presupuestos.

Información de contacto

Adam Rogers
Móvil +41 79 849 0679

Más información en Solidaridad Global del Agua

Fuente: PNUD, 15 de marzo de 2012

Premio de Acciones en Agua y Adaptación

El Premio de Acciones en Agua y Adaptación (Premio AAA) es una plataforma para promover las acciones de las organizaciones. Integrarse al Inventario AAA significa compartir información, experiencias y lecciones aprendidas con distintas personas y organizaciones de todas partes del mundo.

Las postulaciones se recibirán del 14 de diciembre de 2011 al 30 de enero de 2012. Las acciones que podrán participar serán sólo aquellas que sean implementadas por:

Leer más →

El corte inglés dona EUR 25 000 para proyectos infantiles de Oxfam y Cáritas

El Corte Inglés ha donado EUR 25 000 a los proyectos infantiles que Intermón Oxfam está llevando a cabo para reforzar los planes dirigidos a menores que están en una «situación vulnerable» en el Cuerno de África y a uno de Cáritas en un hogar para mujeres embarazadas sin recursos y el posterior periodo de cuidado del bebé en Madrid, España.

Según informa la compañía, la donación se ha dividido en EUR 12 500 para cada una de las dos organizaciones. Así, Intermón Oxfam dedicará su parte al programa de ayudas que desarrolla en Somalia, Kenia, Etiopía y Uganda, donde más de doce millones de personas, la mayoría de ellos niños, « están sufriendo los efectos devastadores de la peor sequía registrada en los últimos 60 años », según ha explicado la responsable de Alianzas Estratégicas de la ONG, Laura León.

Leer más →

“Jugando por el Mundo” promueve la conservación del planeta en la población infantil

Más de 30 artistas de Disney de 10 países diferentes, compiten en “Jugando por el Mundo”, un evento global que mediante juegos y donaciones a organizaciones ambientales, promueve la conservación y alienta a los niños a unirse para hacer una diferencia en sus comunidades y en el planeta.

En “Jugando por el Mundo”, cuatro equipos de jóvenes artistas de Disney -entre los que se incluyen estrellas de Argentina, México y Brasil- participan de una serie de divertidos desafíos físicos en beneficio de cuatro organizaciones con proyectos ambientales en Latinoamérica.

Leer más →

A %d blogueros les gusta esto: