Publicaciones de la categoría: Personajes en las Noticias

ACCIONA Agua recibe el Global Water Award como Mejor Empresa de Agua

ACCIONA Agua fue elegida en abril de 2013 como la Mejor Empresa Mundial de Agua por la revista  la revista Global Water Intelligence (GWI). El galardón reconoce los méritos de la compañía durante 2012 y su contribución al desarrollo internacional del sector del agua. Además, la planta de Adelaida -gestionada por ACCIONA Agua- ha obtenido una Distinción en la categoría de mejores desaladoras del año. Es el séptimo año consecutivo en el que ACCIONA Agua es premiada por GWI.

En 2012, la planta de tratamiento de agua potable de Mundaring, en Perth (Australia), obtuvo el reconocimiento en la categoría de «Mejor Contrato del Año», como reconocimiento a su contribución al avance de los modelos de financiación público-privada (PPP) en el sector del agua a nivel internacional.

En 2011 consiguió dos premios: uno al mejor contrato del año por la EDAR de Atotonilco en México y otro a la mejor desaladora por la planta de Beckton, en Londres; en 2010, ya fue considerada como la Mejor Empresa Mundial de Agua; en 2009, recibió el premio al proyecto más sostenible por la desaladora de Beckton; en 2008, la desaladora de Tampa (Estados Unidos) fue distinguida como la mejor del año, en reconocimiento el avance tecnológico más representativo en la industria de la desalación durante el año; y, en 2007, ACCIONA Agua fue elegida como mejor empresa de desalación.

Fuente: iAgua, 2 de mayo de 2013

Hacer clic para ver vídeo de ACCIONA Agua

Anuncio publicitario

Profesor Miguel Ricardo Peña recibe patente de invención por la creación “Bio-reactor de lagunas anaeróbicas de alta tasa”

Mediante la Resolución 55957, expedida por la Superintendencia de Industria y Comercio de Colombia, el profesor de la Universidad del Valle Miguel Ricardo Peña Varón, adscrito al Instituto Cinara de la Facultad de Ingeniería, recibió la patente de invención por la creación titulada “Bio-reactor de lagunas anaeróbicas de alta tasa”. Los antecedentes de la patente se remontan al período de investigación durante su trabajo de su tesis doctoral en la Universidad de Leeds en Inglaterra. Leer más →

Joven estudiante diseña una depuradora de agua que funciona con energía solar

Deepika Kurup, una estudiante estadounidense de origen indio con sólo 14 años de edad, alumna del instituto Nashua High School South de Massachusetts ha diseñado un sistema económico de depuración de agua.

La escasez de agua potable es uno de los principales problemas del planeta. Kurup fue consciente de ello cuando, según cuenta el blog «Ecología verde», vio cómo los niños de la India bebían el agua de los charcos. En ese momento decidió que esa situación era una injusticia que no podía permitir.

En lugar de reclamar a los distintos gobiernos una serie de actuaciones que no llevarían a cabo, la joven decidió ponerse manos a la obra y crear su propio sistema de purificación de agua. Ese esfuerzo le ha servido para obtener el primer premio en el Discovery Education 3M Young Scientist Challenge, uno de los concursos científicos para estudiantes más importantes de Estados Unidos. Leer más →

Programa Agua Limpia para los Niños gana premio de innovación del Economist

Catalogándolo como «innovación más allá de la inspiración», un jurado global designó al Programa P&G de Agua Limpia para los Niños como uno de los desarrollos de mayor impacto, otorgándole el Premio Economist de Innovación Social 2012. La distinción fue entregada en una ceremonia en Londres, y la recibieron Phil Souter y Greg Allgood. Souter.

« Nos sentimos honrados por este reconocimiento, y a la vez inspirados por nuestros empleados y socios globales que han trabajado para entregar más de 5 mil millones de litros de agua limpia a familias de países en desarrollo, contribuyendo a salvar cerca de 30 000 vidas », dijo Bob McDonald, CEO y Presidente de P&G.

El programa de Agua Limpia para los Niños trabaja junto a organizaciones asociadas en más de 65 países para distribuir los Purificadores de Agua P&G, que contienen una tecnología de polvo patentado que transforma agua sucia y contaminada, en agua limpia y segura para beber. Leer más →

Benedito Braga elegido nuevo presidente del Consejo Mundial del Agua

Benedito Braga, nuevo presidente del Consejo Mundial del Agua

Benedito Braga, profesor de Ingeniería Ambiental del Departamento de Ingeniería Hidráulica y Sanitaria de la Universidad de São Paulo y ex director de la Agencia Nacional de Aguas de Brasil, fue elegido el 18 de noviembre como nuevo presidente del Consejo Mundial del Agua (WWC – siglas en inglés), en reemplazo del francés Loïc Fauchon.

Es la primera vez que un brasileño ostenta dicho cargo. Actualmente, Brasil cuenta con cuatro representantes en el marco de los llamados gobernadores del Consejo Mundial del Agua, grupo de 36 expertos representantes de instituciones de varios países con voto en el Consejo. Leer más →

El proyecto ECOATL obtiene el primer lugar en Foro de Ciencia e Ingeniería en Chile

El proyecto «ECOATL», un novedoso dispositivo para el ahorro en el consumo de agua potable, creado por alumnos del Instituto Tecnológico Superior de Tamazunchale (ITST), en San Luis Potosí, México, recibió el mérito al Mejor Proyecto Evaluado en la categoría de Tecnologías y Ciencias del Medio Ambiente, durante el «VI Foro Internacional de Ciencia e Ingeniería», realizado en agosto de 2012 Santiago de Chile.

ECOATL es un dispositivo para sistemas de agua, el cual se instala en las líneas de suministro para evitar que el aire se contabilice, lo que puede disminuir hasta en un 55 por ciento la facturación en el recibo de agua potable, y a la vez evita el paso de sólidos en suspensión hacia los contenedores de agua. Leer más →

El IRC refuerza su equipo en Honduras

En vista de la creciente demanda de trabajos de sistematización en el marco de las diferentes actividades del IRC en Honduras,  surge la necesidad y la oportunidad de ampliar el equipo de trabajo del IRC.

En este contexto es que hemos elegido a Andrés Gil como sistematizador de los trabajo colaborativos del IRC en Honduras. Andrés, participó en el Programa de Jóvenes Profesionales, donde trabajó en representación de la Fundación Solar (uno de los miembros de la RASGUA de Guatemala) en la RAS-HON, y específicamente en el Fondo Hondureño de Inversión Social (FHIS). Su trabajo consistió en apoyar varias actividades de sistematización y en el tema de la gestión de conocimientos. Leer más →

Carissa Etienne es elegida como la nueva Directora de la OPS

La doctora Carissa Faustina Etienne, ciudadana del Commonwealth de Dominica, será la nueva Directora de la Organización Panamericana de la Salud (OPS). Fue electa por los Estados Miembros de la OPS, el 19 de septiembre de 2012, durante la 28ª Conferencia Sanitaria Panamericana. Asumirá el cargo el 1º de febrero de 2013, en reemplazo de la doctora Mirta Roses Periago, de nacionalidad argentina, quien es Directora de la OPS desde el 1º de febrero de 2003.

Actualmente la doctora Etienne es Subdirectora General de Sistemas y Servicios de la Salud de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Entre 2003 y 2008 se desempeñó como Subdirectora de la OPS. Previamente fue consultora para la movilización y participación de la sociedad civil y las comunidades en el proceso de planificación nacional de Dominica. Leer más →

Estudiantes de la Universidad Nacional de Colombia usan café para remover metales pesados del agua

Con un estudio en el que encontraron que los granos de café molido adsorben metales pesados del agua, dos estudiantes de la Universidad Nacional de Colombia (UN) ganaron un premio de la Universidad del Valle en Cali. John Alexander Pachón Morales y Nathalie Gisela Vega Ávila, estudiantes de Ingeniería Química, recibieron el premio a la mejor ponencia en el XXII Encuentro Nacional de Estudiantes de Ingeniería Química y de Procesos (ENEIQ), que este año se celebró en la Universidad del Valle.

Los alumnos estudiaron la remoción del cadmio (un metal pesado subproducto de la minería y de los procesos de refinamiento de zinc que es el de mayor impacto en el país), empleando granos de café molido en el agua como medio adsorbente. De paso, evidenciaron el gran potencial de obtención de residuos que tienen las cafeterías. Leer más →

WSSCC presenta su nuevo Director Ejecutivo

El Sr. Chris Williams, un profesional del desarrollo con más de 25 años de experiencia en el trabajo con organizaciones internacionales en África, Asia y las Américas y con una formación en sociología y economía, asumirá el cargo de Director Ejecutivo del Consejo de Concertación para el Aprovisionamiento en Agua y el Saneamiento (WSSCC) en Octubre 2012.

Con estas palabras la profesora Anna Tibajuka, presidenta del WSSCC recibió al Sr. Williams: « las cuestiones de saneamiento e higiene tratadas por el WSSCC son cruciales para mejorar la salud y el desarrollo. Necesitamos un liderazgo mundial  y unas ambiciones fuertes para fortalecer el buen trabajo que ya fue hecho. Estoy segura de que el Sr. Williams será capaz de llevar a cabo el trabajo en ambas direcciones ». Leer más →

A %d blogueros les gusta esto: