Archivos de etiquetas: Acción contra el hambre

El Posgrado Experto en Agua, Saneamiento e Higiene en Cooperación Internacional

Preinscripción: 3 al 7 de Septiembre 2012
Matricula: 24 – 27 Septiembre 2012

Este título propio organizado por Acción Contra el Hambre y Universidad de Alcalá por cuarto año consecutivo tiene por objetivo formar expertos y profesionales de la cooperación al desarrollo y la asistencia humanitaria en el ámbito de la del agua, saneamiento y la promoción de la higiene.

El Posgrado Experto en Agua, Saneamiento e Higiene en Cooperación Internacional (Experto ASHCI) , que cumple el próximo curso 2012-2013 su 4ª Edición, abre un espacio de docencia específica en temas relacionados con la cooperación al desarrollo y la acción humanitaria en la Universidad, poniendo de relieve la importancia del derecho al agua y el saneamiento como premisa esencial para el desarrollo humano sostenible. Leer más →

Anuncio publicitario

Oportunidad de Trabajo: Coordinador WASH- Pool de Emergencia, Madrid

Acción contra el Hambre (ACF) es una organización internacional no gubernamental, privada, apolítica, aconfesional y no lucrativa que luchar contra el hambre, la miseria y las situaciones de peligro que amenazan a hombres, mujeres y niños indefensos.

Cooperantes y trabajadores locales trabajan en la Red Internacional Acción contra el Hambre en más de cuarenta países en torno a cuatro ejes de intervención: nutrición, salud, seguridad alimentaria y agua y saneamiento. Leer más →

Foro Mundial del Agua: letrinas ecológicas y los SmS ayudan en emergencias

La Red Internacional Acción contra el Hambre defendió en el VI Foro Mundial del Agua la necesidad de asegurar agua, saneamiento e higiene básica a 300 millones de personas afectadas cada año por emergencias humanitarias.

Julien Eyrard, coordinador internacional de la temática “prevención de crisis y respuestas de urgencia” en el VI Foro Mundial del Agua para Acción contra el Hambre, explica cómo entender la cumbre que se celebra en Marsella.

El agua como emergencia, en el debate del Foro Mundial del Agua
Razones para centrar el debate en las emergencias, las soluciones y los compromisos.

  1. Con 2,2 millones de muertes al año por diarreas, mejorar el acceso al agua y saneamiento para todos constituye en sí mismo una emergencia humanitaria.
  2. Cada crisis provoca víctimas y poblaciones desplazadas que necesitan una ayuda humanitaria en la que el acceso al agua y el saneamiento son componentes esenciales para la supervivencia y la dignidad de las víctimas. «Y estamos hablando de 300 millones de víctimas cada año”.

Soluciones innovadoras

“En estos últimos años, los avances más señalados están en el sector del saneamiento. Asistimos a una mejora de los métodos de intervención y de soluciones técnicas. Las letrinas ecológicas, que permiten transformar los excrementos en abono, por ejemplo. En situaciones concretas de emergencia, la experiencia de Puerto Príncipe ha hecho evidente la importancia del agua y del saneamiento. Nuevas soluciones han visto luz durante esta emergencia como la utilización de sms para difundir masivamente los mensajes de higiene o el recurso a las letrinas elevadas allí donde era imposible cavar fosas.”

¿Cómo abordar las emergencias relacionadas con el agua y el saneamiento?

A través de la prevención y la respuesta.

  • En la ecuación del riesgo, hay parámetros sobre los que no tenemos margen de maniobra pero hay otros sobre los que podemos trabajar: la exposición, la vulnerabilidad y la preparación de las poblaciones. Favorecer el desarrollo económico de una población reduce de facto su vulnerabilidad al riesgo.
  • Desde el punto de vista de la respuesta, es necesario seguir mejorando la técnica, pero sobre todo es necesario responder a estas exigencias: hacer más, más rápido, con mayor anticipación y con mayor coordinación.”

Fuentes: Acción contra el hambre, 14 de marzo de 2012

A %d blogueros les gusta esto: