Archivos de etiquetas: administración del agua

El problema del agua en Argentina es organizacional y no de escasez

En la actualidad, los expertos coinciden en que el origen de la escasez de agua en el mundo no atiende a razones físicas, sino socioeconómicas. « La clave es poder determinar formas de producción que sean más eficientes en el uso del agua. Para una buena gestión se requiere de una mayor eficiencia. La riqueza del agua está en su administración », reflexiona Daniel Tomasini, coordinador de Ambiente y Desarrollo Sostenible del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo en Argentina (PNUD). En América Latina, puntualmente en la Argentina, esta mala utilización no parece tangible por las importantes reservas de agua dulce que posee el territorio.

Ya en un informe que presentó el PNUD en 2006 decía que el problema no es la escasez. El verdadero problema es organizacional. La Argentina es un país que comprende territorios húmedos y secos. Tenemos agua en promedio para todo el mundo. Hay una gran disparidad por regiones, pero no se trata de escasez, sino de una cuestión política, institucional y organizacional. Leer más →

Anuncio publicitario

Grupo ambientalista mexicano recibe el Premio Ecuatorial 2012 de la ONU

El Grupo de Estudios Ambientales y Sociales, organismo ambientalista del estado mexicano de Guerrero, fue elegido como unos de los 25 ganadores del Premio Ecuatorial 2012, anunció el 22 de marzo el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). El premio es otorgado a grupos locales comunitarios en reconocimiento a su “destaca contribución al desarrollo sustentable”.

Los premiados fueron seleccionados a partir de 812 nominaciones enviadas por comunidades de 113 países y serán distinguidos con un reconocimiento y un premio en dinero, durante la Conferencia de Río + 20 sobre desarrollo sustentable, en junio próximo en Brasil.

El PNUD destacó que el Grupo de Estudios Ambientales y Sociales se dedica a promover el acceso al agua potable en comunidades del sureño estado de Guerrero, así como a capacitar a agricultores de la zona en el manejo sustentable de la tierra.

El grupo promueve la toma de decisiones democrática en el abasto y distribución de agua. Además, ha mejorado la calidad del recurso de las cuencas locales mediante reforestación, agricultura orgánica y cambios en el manejo del ganado. Asimismo trabaja con grupos de autoayuda liderados por mujeres para procesar alimentos, reintroducir cultivos locales, construir huertos de vegetales locales y mejorar la administración del agua e las viviendas.

Fuente: Excelsior, 22 de marzo de 2012


Fortalecimiento de la transparencia, integridad y rendición de cuentas: la prevención de la corrupción en proyectos de agua y los recursos naturales

El IRC publicó como OpenCourseWare, el programa, los planes de las sesiones y material de referencia de lectura para un taller de capacitación de dos días sobre la prevención de la corrupción en el sector del agua, organizado por el IRC para la ACRA (Associazione di Cooperazione Rurale en Africa e America Latina). El taller se llevó a cabo los días 6 y 7 de abril de 2011 en Milán, Italia.

Los materiales se basan en dos talleres de capacitación anteriores organizados por el IRC en 2009, que contaron con la participación de cuarenta profesionales de veinte países diferentes.

Leer más →

Honduras: Banco Mundial apoyará el proceso de municipalización del servicio de agua

Las autoridades locales de Tegucigalpa comenzaron a dar los primeros pasos para la transferencia del sistema de agua potable del Servicio Autónomo Nacional de Acueductos y Alcantarillados (SANAA) a la Alcaldía, prevista para octubre de 2013. A menos de dos años de que ocurra el proceso de municipalización del servicio, es decir que la comuna maneje el sistema de agua en la capital, ya se analizan propuestas de la nueva administración.

Los integrantes del Frente Ciudadano por el Agua conocieron las sugerencias del Banco Mundial, que apoyaría inicialmente a la municipalidad en esta transición del sistema. Leer más →

A %d blogueros les gusta esto: