Ecuador: provincia de Pichincha con mayor acceso a alcantarillado, según el Censo 2010
En la provincia de Pichincha, de cada 100 casas, 78 contaban con acceso a este servicio en el año 2001; pero en 2010, de acuerdo con el más reciente censo de población y vivienda, el número creció a 88. El porcentaje de cobertura en Pichincha -donde se asienta la capital del país, Quito- supera incluso al promedio nacional que es 54, y marca distancias grandes con 16 de las 24 provincias que están por debajo de ese indicador.
Es cinco veces más que Los Ríos y el triple de Orellana, por citar dos ejemplos. En la provincia de Guayas, el acceso al servicio de eliminación de aguas servidas creció en menor grado; del 39 por ciento pasó al 47 por ciento en la última década. La brecha persiste al comparar las ciudades más pobladas del país.
Según el censo 2001, en el área urbana de Guayaquil el 51 por ciento de viviendas estaban conectadas a la red pública, mientras que en el año 2010, el indicador subió al 61 por ciento. En Quito, el acceso subió del 83 al 91 por ciento. César Cárdenas, presidente del Observatorio Ciudadano de Servicios Públicos, cree que mientras el sistema de alcantarillado esté organizado como negocio en manos de una empresa privada, en el caso de Guayaquil, eso no permitirá que la cobertura de acceso crezca.