Bolivia: cobertura del agua al 100% en Cuchu Muela

Comunaria de Cuchu Muela recibe el agua potable. Foto: José Rocha, Los Tiempos.
Chuchu Muela, municipio a unos 60 kilómetros de la ciudad de Cochabamba al cumplir sus 32 años de existencia el pasado 30 de Octubre de 2012 pasó a la historia al ser reconocido por el Ministerio Medio Ambiente y Agua como el primer municipio en dar cobertura de agua potable al 100 por ciento de su población.
Según Óscar Terrazas, alcalde de Cuchu Muela, se ha logrado alcanzar la cobertura total de beneficiarios de agua potable gracias a las gestiones ediles de 1996 que permitió mediante la Ley de Participación Popular a las alcaldías y las comunidades del país disponer de sus recursos para priorizar obras.
Los recursos de la comunidad unidos a la cooperación de la ONG Water For People, permitieron que el agua de las vertientes de la parte alta de Cuchu Muela llegara a las 14 comunidades del municipio, brindando así mejores condiciones de vida a los pobladores. Leer más →
Bolivia: Los sanitarios secos son una alternativa ecológica
El baño ecológico seco prescinde del uso de agua y aporta a la naturaleza con la generación de abono orgánico, a través de un sistema separativo de eliminación de elementos líquidos y sólidos lo que reduce el nivel de contaminación. El gerente de Sanitarios Gandy, Grover Gandarillas informó que “podría mejorar las condiciones de vida de las familias que habitan en áreas donde no hay acceso a alcantarrillado sanitario y practican la defecación al aire libre o en letrinas improvisadas.
El baño seco ecológico no usa agua, pero sí ceniza, cal, aserrín, tierra cernida, arena fina seca o chala de arroz u otro material similar que sirva de cobertor y seque la materia fecal unos 9 a 12 meses para generar abono ecológico. La orina también se puede utilizar como abono o fertilizante para jardines o áreas verdes después de un tratamiento. Leer más →