Archivos de etiquetas: comunidades pobres

Nanotableta de bajo costo purifica el agua hasta por 6 meses

El filtro tiene un disco de cerámica con nanopartículas de cobre o plata. Foto: Jim Smith

Investigadores de PureMadi, organización sin ánimo de lucro de la Universidad de Virginia, Estados Unidos, desarrollaron una tableta para purificar el agua, compuesta por nanopartículas que se puede usar en las comunidades de los países en desarrollo sin acceso a agua potable.

La tableta fue presentada el 8 de marzo durante el evento de celebración del primer año de la organización. Consiste en un pequeño disco de cerámica lleno de nanopartículas de plata o cobre que se coloca en un recipiente para agua, y puede desinfectarla hasta por seis meses.

“No hay nada más fácil”, dice aSciDev.Net James Smith, profesor del programa de Medio Ambiente y Recursos Hídricos de la Universidad de Virginia, coautor del proyecto PureMadi. Leer más →

Anuncio publicitario

Acueducto de Bogotá instalará dispositivos de control de consumo para garantizar el Mínimo Vital de Agua para deudores

El dispositivo de consumo es una válvula, elaborada en material no reciclable, que suministrará únicamente 200 litros de agua diarios a cada predio, para garantizar los 6 metros cúbicos de agua mensuales, de los que se benefician los usuarios de los estratos socioeconómicos más bajos (1 y 2)  gracias  a la medida del Mínimo Vital.

Inicialmente se instalarán, gratuitamente,  en las viviendas de 10 000 usuarios de estos estratos que en la actualidad están en mora de pago y  quienes tendrán garantizado el servicio mínimo de agua para suplir sus necesidades básicas de consumo. Leer más →

Proyecto de saneamiento escolar en Buenaventura muestra resultados exitosos

Buenaventura, el principal puerto colombiano sobre el océano Pacífico, es una de las regiones del país con mayor índice de Necesidades Básicas Insatisfechas  (NBI), entre las cuales el acceso a agua potable y saneamiento en la comunidad escolar ocupan un lugar destacado.

Esta es una de las razones por las que en el primer trimestre de 2011, la Fundación Argos, Ecopetrol, S. A. y el Centro Regional de Producción Más Limpia (CRPML) con sede en Cali, Colombia, unieran esfuerzos para llevar a cabo un proyecto en la Institución Educativa Pablo Emilio Carvajal, sede La Misericordia, para el beneficio de algo más de 500 estudiantes.

La intervención incluyó la construcción de nuevas aulas bajo principios bioclimáticos, un sistema para la recolección de agua lluvia como fuente alterna de abastecimiento frente a los problemas de escasez del vital líquido.

La disponibilidad de agua permitió instalar baterías sanitarias, antes inexistentes, cuidándose de igual forma el recurso, con el uso de dispositivos ahorradores, como sanitarios de bajo consumo y orinales en seco. Luego de utilizada el agua, con el objetivo de limpiarla o reducir el contenido de contaminantes en ésta, se instaló un tanque séptico para minimizar su impacto cuando fuera descargada al entorno natural. Leer más →

A %d blogueros les gusta esto: