Archivos de etiquetas: contaminacion agua

Conferencia Panamericana en Sistemas de Humedales del 26 Febrero al 1 Marzo 2012

La “Conferencia Panamericana en sistemas de humedales para el manejo, tratamiento y mejoramiento de la calidad del agua” tendrá lugar en Pereira, Colombia, entre el 26 de Febrero y el 1º de Marzo de 2012.

La Conferencia es organizada por el Grupo de Investigación en Agua y Saneamiento (GIAS) y se realizará en las instalaciones de la Universidad Tecnológica de Pereira. Leer más →

Anuncio publicitario

México: Investigación reducirá contaminantes en el Rastro de Morelia

Investigadores de la Facultad de Ingeniería Química de la Universidad Michoacana trabajan en un proyecto de tratamiento de aguas, en la modalidad aerobio, que se instalará en el Rastro de Morelia y ayudará a reducir los contaminantes en este centro de matanza.

El titular del proyecto, José Apolinar Cortés, explicó que el saneamiento de agua consiste en adaptar un sistema que le permita al rastro no gastar tanta energía eléctrica para  limpiar el agua utilizada en la matanza. Leer más →

México: gasto militar supera inversión para salud y saneamiento de agua

El gasto militar en México crece en mayor proporción que lo destinado a la salud y el saneamiento del agua, pese a que la falta de acceso sustentable al vital líquido y sanidad básica ya provocan que el 50 por ciento de las camas de hospitales estén ocupadas por pacientes con enfermedades gastrointestinales y vinculadas con la contaminación del agua, señalaron los integrantes de la Academia Mexicana de Ciencias (AMC), José Franco, Blanca Jiménez Cisneros, y Carlos Bosch.

«…Cada gota de agua que llega a una vivienda en México, toma 100 años volver a recuperarla, situación que se agudiza con el cambio climático », advirtió Franco, vicepresidente de la AMC, tras subrayar que se requiere usar el conocimiento científico del país y aplicar la ciencia y tecnología para hacer frente a retos sociales que irán en aumento. Leer más →

Bicicleta purifica cinco litros de agua con un minuto de pedaleo

La compañía japonesa Nippon Basic, especializada en purificadores de agua, creó un purificador de agua portátil que utiliza el nombre “Cycloclean”, el cual con un minuto de pedaleo en bicicleta genera cinco galones de agua potable.

Diseñada para purificar el agua en las zonas extremas o en lugares donde ocurrieron desastres, la bicicleta actualmente se está produciendo en grandes cantidades en Bangladesh. De acuerdo con Yuichi Katsuura, presidente de la compañía, su gran ventaja tecnológica es la movilidad. Leer más →

Japón: detectan restos radiactivos en alimentos y en el agua potable

El noroeste del Japón fue asolado el 11 de marzo de 2011 por un terremoto de magnitud 9 en la escala Ritcher y un posterior tsunami. El terremoto desplazó 2.4 metros el archipiélago nipón y el eje de nuestro planeta cambió 10 centímetros. 1.5 millones de hogares japoneses se encuentran sin acceso a agua potable, y el número de víctimas y desaparecidos aumenta con el paso de los días. Leer más →

Argentina: número de basurales aumenta en la cuenca del Riachuelo

El número de basurales que se encuentra en la cuenca del Riachuelo -uno de los cursos fluviales más contaminados del mundo- aumentaron considerablemente en los últimos años, de acuerdo con una denuncia en la Corte Suprema de Justicia de Argentina. « Desde hace dos años y medio no debería haber más basurales, pero los 141 que había en 2008 pasaron a 348 en diciembre de 2010 », señaló el Defensor del Pueblo Anselmo Sella. Leer más →

Ecuador: aguas residuales de Quito contaminan los ríos que la rodean

Las aguas residuales que generan industrias y 1,5 millones de habitantes de Quito, capital de Ecuador, se vierten directamente en tres ríos, que van contaminando otras fuentes de ese recurso, mientras que la planta de tratamiento estará lista a finales de esta década.

La ciudad no cuenta con un sistema de tratamiento de aguas residuales y actualmente se vierten directamente a cada una de las quebradas de las montañas que la rodean. Los ríos Machángara, Monjas y San Pedro, que rodean a Quito, reciben diariamente 140 litros por cada uno, según cálculos de la Empresa Metropolitana de Agua Potable y Alcantarillado (EMAAP). Leer más →

Vietnam: millones de personas consumen agua con arsénico y manganeso

Resultados de una investigación llevada a cabo en un área de  14 000 km2 en el sudeste asiático, ha revelado que el 65 por ciento de los pozos que suministran agua a la población vietnamita están contaminados por elementos químicos: hasta un 27 por ciento tienen niveles de arsénico dañinos para el ser humano y un 44 por ciento de manganeso, según los límites establecidos por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Leer más →

Argentina: Justicia multa al secretario de Ambiente por caso Riachuelo

El secretario de Ambiente de Argentina, Homero Biblioni fue multado por incumplir órdenes judiciales orientadas a ejecutar el plan de saneamiento de la cuenca del Riachuelo, el curso de agua más contaminado del país.

La sanción para Biblioni, titular de la Autoridad de Cuenca Matanza Riachuelo (ACUMAR), es de 1.000 pesos (252,5 dólares) por día por cada uno de los cuatro objetivos que a juicio de Armella el funcionario ha incumplido.

Según el magistrado, el secretario de Ambiente debía realizar un sistema internacional de medición de la contaminación en la cuenca, poner en marcha un mecanismo de información pública, fijar pautas acerca de la contaminación de origen industrial e iniciar tareas de saneamiento de depósitos de basura.

Por otro lado a los miembros del Consejo Directivo de ACUMAR, integrado por funcionarios del Estado nacional, de la Provincia de Buenos Aires y de la Ciudad de Buenos Aires se les exigió comenzar en diez días las tareas para cumplir estos objetivos so pena de recibir multas iguales.

La Corte Suprema de Justicia obligó por primera vez en 2006 al Gobierno nacional, a la provincia de Buenos Aires, a las autoridades de la capital y a los municipios del área a diseñar y ejecutar un plan de saneamiento de la cuenca.

Noticia relacionada: Argentina: Riachuelo, muestra de 200 años de desidia ambiental, afirma experta en el tema, Boletín de Noticias, 27 abril 2010

Fuente: EFE, 1 septiembre 2010

180 familias en riesgo por consumo de agua contaminada, zona rural del sur de Cali

La presencia de materia fecal y otras sustancias dañinas fue advertidas a través de un informe divulgado por el defensor del Tesoro Público, Jaime Sierra Delgadillo.

El funcionario dijo que «atendiendo las sucesivas e insistentes quejas y reclamos de la comunidad de los Arrayanes sector del Corregimiento de la Buitrera por la grave contaminación del agua que consumen, se inició un proceso para viabilizar la solución a tan grave problemática».

Después de realizar pruebas fisicoquímica y bacteriológica del agua, el Defensor sostiene que «el resultado fue alarmante, tal como se puede leer en documento pues el alto contenido de materia fecal y otras sustancias dañinas en ambos sitios se hizo evidente, razón por la cual, salud pública calificó esta agua con Nivel de riesgo alto».

En la zona, donde residen unas 800 personas, el Defensor convocó una reunión intersectorial del gobierno municipal -Secretarías de Vivienda- Salud- Planeación- Dagma-  y se invitó a Emcali, Defensoría del Pueblo y Personería Mpal.

Sierra dijo que «allí se pudo observar entre otros los graves daños gastricos, en la piel y en la salud en general de estas personas. Estamos estudiando el camino de la declaratoria de la emergencia sanitaria para ser ágiles en la solución, pues corremos el riesgo de una calamidad colectiva, de una epidemia o que alguna persona tenga consecuencias fatales, y es urgente superar los escollos legales y económicos, que nos permitan una solución técnica que resuelva tan grave lío de salubridad».

Fuentes: El tiempo.com, 12 de julio de 2010

A %d blogueros les gusta esto: