Archivos de etiquetas: crisis del agua

Los ganadores del We Art Water Film Festival

We Art Water Film Festival es un concurso internacional de cortometrajes organizado por la Fundación We Art Water. Una organización de carácter privado con sede en Barcelona, España, que interviene en las áreas de infraestructura, educación, salud e investigación.

El objetivo del concurso es generar conciencia y hacer notoria la problemática del agua en el mundo. La versión de 2012 tuvo como eje temático el agua y la seguridad alimentaria.

En el sitio web de esta Fundación es posible consultar los cortometrajes ganadores en sus diferentes categorías: Mejor corto de Micro-documental: Camilo Arenas de Colombia; Mejor corto de Animación: Anna Baranska de Polonia; Mejor corto de Móvil: Sergi Frías Hernández de España; Premio del público: Raihan Ahmmed de Bangladesh.

Fuente: We Art Water

Anuncio publicitario

Jóvenes holandeses pedalean por América en defensa del agua

Dos holandeses recorrieron unos 30 mil kilómetros en bicicletas de bambú desde el Ártico hasta la Antártida, para crear conciencia sobre la crisis de agua potable en el planeta, y fueron agasajados en la residencia del embajador de su país en Argentina, Hein de Vries, en coincidencia con el Día Mundial del Agua 2012.

Se trata de Michiel Roodenburg y Joost Notenboom, de 27 y 25 años, respectivamente, quienes el 4 de julio de 2010 iniciaron la travesía «Cycle for Water», para llamar la atención sobre la escasez de ese recurso, que afecta a casi mil millones de personas, en especial en los países pobres.

« Decidimos que después de nuestros estudios teníamos que hacer algo ante esta problemática, para aprender más y compartir todo lo que aprendimos. Como no somos famosos, pensamos que teníamos que hacer algo loco, y viajar en bicicleta desde Alaska hasta la Antártida sería bueno », comentó Notenboom a la agencia de noticias Télam.

Consultado si lograron el objetivo de concientizar, señaló que « ayudamos a las comunidades que visitamos donde había muchos proyectos de agua, porque ellos saben de las consecuencias de su carencia, que los niños se enferman, las plantas no crecen, y quieren cambiar la situación ».

« Entonces, las comunidades se juntan para cambiar la situación y nosotros hemos ayudado con dinero para hacer bombas, filtros de agua, limpiar las cuencas, hacer algo para mejorar », destacó.

El joven consideró que cumplir con la travesía ciclística, « no significa que ahora ese millón de personas tiene acceso al agua limpia, por lo que vamos a seguir con algunos otros proyectos ». « En los próximos años queremos ayudar a empresas que usan mucha agua en sus procesos y quieren reducir esto, pero no saben cómo, y nosotros vamos a trabajar en eso », adelantó.

Fuente: El Comercial.com.ar, 23 de marzo de 2012

Informe de orientación práctica sobre Reducción del Riesgo de Desastres (RRD) y Promoción del agua, saneamiento e higiene (WASH).

Los servicios de agua, saneamiento e higiene (WASH, por sus siglas en inglés) son esenciales para la vida de todo ser humano y pueden llegar a convertirse en una de las principales preocupaciones y limitaciones tras un desastre natural.

El presente informe, elaborado por especialistas y coordinadores de las intervenciones de WASH, introduce el concepto de RRD, describe la integración de la RRD en todo programa de cooperación al desarrollo y ayuda humanitaria e incorpora la RRD en todo proyecto/programa de WASH. Leer más →

Crisis mundial del agua incentiva a inventores

Soluciones tales como colectores de niebla, invernaderos de agua de mar y celdas de combustible alimentadas por bacterias microscópicas están en exhibición para ayudar a asegurar el abastecimiento de agua y la producción de alimentos, ya que el aumento de la población y el cambio climático ponen a prueba los recursos naturales del mundo.

Los límites del agua están cerca de ser superados en varios países, mientras que la producción de alimentos tiene que subir hasta un 100 por ciento en el 2050 para alimentar a una población mundial que se cree crecería un 35 por ciento desde 6 mil 900 millones de habitantes a alrededor de nueve mil millones en ese momento, mostraron dos informes de Naciones Unidas.

Leer más →

A %d blogueros les gusta esto: