Archivos de etiquetas: Cuba

Cuba adopta cambio en las tarifas del servicio de agua potable

Con el propósito de asegurar el empleo eficiente y el uso racional del agua, el país comenzó a aplicar a partir de enero un cambio en las tarifas subsidiadas, medida que corresponde a la actualización del modelo económico.

Entrevistada para la página web de Radio Progreso, la ingeniera Aymé Aguirre Hernández, vicepresidenta del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INRH), dijo que la Política Nacional del Agua, aprobada en diciembre del 2012, prevé que se pague según el gasto, con el propósito de crear una conciencia de no malgastar ese bien imprescindible para la vida. Leer más →

Anuncio publicitario

Cuba: Gobierno suscribe acuerdo con Kuwait para rehabilitar red de acueductos y alcantarillado de La Habana

El Fondo Kuwaití para el Desarrollo Económico Árabe firmó con Cuba varios acuerdos para el financiamiento del proyecto de rehabilitación de las redes de acueductos y alcantarillado de La Habana, informó Prensa Latina.

El proyecto pretende « satisfacer la demanda futura de agua potable, reducir las pérdidas en la transmisión y redes de distribución y proteger los recursos naturales y el medio ambiente », según se detalla en el sitio web del Fondo.

Según la nota, se suministrarán e instalarán cerca de 70 mil metros de tuberías, válvulas de control y accesorios para el interior de las casas, y se rehabilitarán unos 210 km de redes de agua y unos 500 km de red de alcantarillado.

Este es el tercer proyecto de colaboración en esa materia con el Fondo, que en este caso incluye la instalación de una línea de producción de tubos corrugados de polietileno, con capacidad de producción de alrededor de 5 400 toneladas al año.

Fuente: Havana Times.org, 3 de mayo de 2012


Cambio climático, Cuba: el desafío de la adaptación

Nadie que viva en esta localidad pesquera de la costa sur, a unos 70 kilómetros de la capital de Cuba, puede olvidar el devastador impacto de los huracanes de 2008.

«El mar inundó toda esta zona. También botó arena, tanta que luego tuvieron que llevársela en camiones. Dicen que con el ciclón de 1944 pasó algo parecido y hubo muertos. Ahora no, porque, como siempre, evacuaron a toda la población.», cuenta Mario, un locuaz cantinero del pequeño complejo turístico, totalmente vacío en esta época invernal. Leer más →

Evento sobre Agua y saneamiento en América Latina

Los retos de salud y calidad de vida relacionados con las políticas de agua y saneamiento es el tema central del evento que reúne a funcionarios, expertos y académicos de la región.

La reunión de 2 días (23 y 24 de enero de 2012) en República Dominicana promueve el intercambio de criterios para integrar la higiene a las políticas de agua y saneamiento más allá de la infraestructura.

La cita es organizada por el Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (Inapa) y por el Banco Mundial (BM) por medio de su Programa de Agua y Saneamiento.

Según un estudio del Banco Mundial, uno de cada cinco latinoamericanos -proporción equivalente a 120 millones de personas- carece de acceso a un servicio básico de saneamiento, mientras 40 millones hacen sus necesidades al aire libre. Leer más →

Cuba: condenas a funcionarios que pusieron en riesgo proyecto de agua potable

Funcionarios cubanos fueron condenados por negligencia y por poner en riesgo un proyecto para abastecer de agua potable a medio millón de personas en Santiago de Cuba. Los errores por descuido e impericia fueron cometidos por un número no divulgado de funcionarios en esa «obra del siglo» pese a que el presidente cubano, Raúl Castro, la describió el año pasado públicamente como crucial para « el cumplimiento de la voluntad hidráulica del país ».

Castro, tras un recorrido el año pasado por las instalaciones del proyecto, agregó entonces que de tal obra « emanarán las experiencias para restablecer otros acueductos, estabilizar el abasto de agua y erradicar el despilfarro ». No obstante, los ahora condenados a «diferentes penas» por un tribunal popular descritos por una nota del diario oficial Granma como especialistas de nivel superior ignoraron reglamentos del gobierno para el desarrollo integral del proceso inversionista.

Leer más →

Las experiencias de médicos cubanos en Haití enriquecen la práctica mundial de lucha contra el cólera

Las experiencias de los médicos cubanos en Haití en su lucha contra el cólera ayudaron a enriquecer la práctica mundial no solo contra este mal, sino contra otras enfermedades infecto-contagiosas, admitieron aquí diversas entidades.

Esto fue reconocido por representantes de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) y las autoridades sanitarias de Haití y República Dominicana.

Leer más →

A %d blogueros les gusta esto: