Archivos de etiquetas: defecación al aire libre

Panamá organiza III Latinosan 2013

Foto: Cooperación Suiza en América Central

El Ministerio de Salud realizará del 29 al 31 de mayo de 2013, la Tercera Conferencia Latinoamericana de Saneamiento, conocida como “LATINOSAN Panamá 2013”, en el Centro de Convenciones Vasco Núñez de Balboa del Hotel El Panamá.

El saneamiento universal, sus nuevos retos y oportunidades, es el tema central de este evento que convoca  a altas  autoridades de los países de Latinoamérica y el Caribe, invitados especiales de las regiones de África y Asia, así como expertos en temas de agua, saneamiento y medio ambiente, representantes de la sociedad civil y expertos académicos,  entre otros.  La región latinoamericana ha dado pasos importantes de cara al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo del Milenio pero aún enfrenta muchos retos.

Esta conferencia, que se celebra poco antes del plazo de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (2015), tiene como propósito:

  • Fortalecer el liderazgo y compromiso de América Latina y el Caribe en el tema de saneamiento universal;
  • Reflexionar sobre el futuro de este sub-sector a las puertas del 2015;
  • Incentivar la participación de todos aquellos actores que puedan contribuir al mejoramiento de las condiciones de los servicios de saneamiento, disposición y tratamiento adecuados de las excretas. Leer más →
Anuncio publicitario

El 70 por ciento de mujeres en África Subsahariana no tiene acceso a inodoros

El 70 por ciento de las mujeres del África Subsahariana no tiene acceso a un retrete seguro, lo que supone una amenaza para su salud y las condena en muchas ocasiones a situaciones embarazosas, miedo e incluso violencia, según un informe de la ONG WaterAid difundido el lunes 19 de noviembre, en el Día Mundial del Inodoro.

La investigación de WaterAid, centrada en la distribución de agua potable y servicios de saneamiento, concluye que 297 millones de mujeres de esa vasta región africana no tienen un baño que cumpla los estándares mínimos de seguridad e higiene, de las que 107 millones no cuentan con ningún tipo de baño. Leer más →

Bolivia: Los sanitarios secos son una alternativa ecológica

El baño ecológico seco prescinde del uso de agua y aporta a la naturaleza con la generación de abono orgánico, a través de un sistema separativo de eliminación de elementos líquidos y sólidos lo que reduce el nivel de contaminación. El gerente de Sanitarios Gandy, Grover Gandarillas informó que “podría mejorar las condiciones de vida de las familias que habitan en áreas donde no hay acceso a alcantarrillado sanitario y practican la defecación al aire libre o en letrinas improvisadas.

El baño seco ecológico no usa agua, pero sí ceniza, cal, aserrín, tierra cernida, arena fina seca o chala de arroz u otro material similar que sirva de cobertor y seque la materia fecal unos 9 a 12 meses para generar abono ecológico. La orina también se puede utilizar como abono o fertilizante para jardines o áreas verdes después de un tratamiento. Leer más →

La ONU lanza iniciativa “Saneamiento Sostenible… hasta 2015”

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) lanzó el 24 de junio de 2011 una iniciativa para redoblar los esfuerzos hacia la reducción a la mitad de la cantidad de personas que no tienen acceso a servicios sanitarios básicos.

La iniciativa Saneamiento Sostenible, campaña quinquenal hasta 2015” fue establecida por una resolución de la Asamblea General y pide a los gobiernos esforzarse por cumplir la Meta del Milenio sobre el tema, una de las más atrasadas.

Leer más →

A %d blogueros les gusta esto: