España: la escasez de agua se debe a la mala gestión del recurso
Un grupo de expertos internacionales en conservación fluvial han afirmado que la escasez de agua en España se debe fundamentalmente a la mala gestión que se hace de ella, durante la jornada ‘La salud de los ríos y su gestión ante el cambio global’ organizada por la Fundación BBVA.
Así, el director del Instituto Catalán de Investigación del Agua – Universitat de Girona (ICRA), Damiá Barceló, ha señalado que existen numerosas medidas y soluciones tecnológicas que no son utilizadas en España para hacer un uso más eficiente del agua. En concreto, se ha referido a la reutilización del agua residual, las desalinizadoras, la renovación de los regadíos para evitar las fugas y la recuperación de los acuíferos. Leer más →
Colombia: estratos socioeconómicos altos de Bogotá consumen más agua
La población de la capital colombiana consume un total de 1′ 300 000 metros cúbicos de agua potable. Cada habitante en promedio gasta 79,4 litros por día, según la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAAB). La clase económica alta consume el doble del líquido que usan los estratos bajos, el despilfarro de agua en Bogotá está empezando a ganar terreno. Leer más →