Archivos de etiquetas: desperdicio

Bolivia: cerca del 30 por ciento del agua se desperdicia, según GIZ

Cerca del 30 por ciento del total de reserva agua de potable con que cuenta Bolivia se desperdicia por las malas y deficitarias conexiones en las principales capitales de departamento, de acuerdo con una evaluación realizada por la Sociedad Alemana para la Cooperación Internacional (GIZ).

El director del programa de Cooperación de Agua Potable y Alcantarillado de la GIZ, Detlef Klein, explicó que este hecho se debe a que las redes de distribución de agua en las principales ciudades están en permanente presión y, en la medida en que las conexiones están en mal estado, el flujo del liquido no se detiene y no llega a la población que sí lo necesita.
Leer más →

Anuncio publicitario

Uruguay: solución a problemas con el Plan de Abastecimiento de Agua a Pequeñas Localidades

La solución a los problemas en el suministro de agua de La Tentación se logrará cuando se instrumente el Plan de Abastecimiento de Agua a Pequeñas Localidades.

Un informe reciente  respecto a la situación actual del “Poblado La Tentación del Departamento de Paysandú”donde  se construyeron dos conjuntos habitacionales de Mevir con un total de 61 viviendas y una población actual de 300 personas” describe los problemas.

“El servicio de agua surgió dentro del Plan Mevir: la perforación es de 1,5 m3/h con contenido de nitratos (no se realiza el tratamiento de cloración), los dos tanques de 5 m3 cada uno tienen pérdidas y la red del primer plan fue realizada con caños de fibrocemento, el cual presenta reiteradas roturas”.

Acota que “hoy tienen problemas de suministro que tiene que paliarse con camiones cisterna de agua, tanto de la Intendencia como de OSE. Este sistema es actualmente autogestionado por los vecinos con dificultades para su correcto funcionamiento, por lo cual OSE debería encargarse del mismo”.

Destaca asimismo que “debido a la situación se prevé incluirla en el Programa de Abastecimiento de Agua a Pequeñas Localidades, que significaría la realización de una nueva perforación que permita más caudal, mejorar o proveer otro depósito de agua y arreglo, construcción y mantención de las redes”.

Fuente: El telégrafo.com http://www.eltelegrafo.com/index.php?idbuscar=41166

16.2.2011

A %d blogueros les gusta esto: