Archivos de etiquetas: educación ambiental

Ecomujer, una apuesta por el agua en América Latina

Motivo de conflictos crecientes, la falta de agua potable es un asunto que afecta gravemente a millones de personas a nivel global, pero también puede implicar a muchas otras a nivel personal y local.

« Solemos ver la falta de agua como un peligro muy general y lejano, un problema que nos perjudica a todos los habitantes del planeta, pero ¿qué hago yo con la gota de agua que se escapa en mi casa? », se pregunta Minerva Cámara, profesora en Pinar del Río, provincia del extremo occidental de la isla de Cuba.

Junto a otras profesoras, Minerva integra el proyecto medio ambiental feminista EcoMujer que, con más de 15 años de existencia, reúne a activistas de Alemania, Cuba y otros países de América Latina.

« Defendemos la educación ambiental, desde proyectos y capacitaciones, con una visión de género y desde la participación de la comunidad », explicó Blanca Isabel Álvarez García, una de las promotoras de la iniciativa, que se abrió paso desde el departamento de Geografía de la Universidad Pedagógica de Pinar del Río.

Ecomujer promueve el intercambio entre el Norte y el Sur, busca alternativas al modo de vida consumista y a las estructuras neoliberales y patriarcales, y promueve la responsabilidad social frente a los problemas del medio ambiente, entre otros propósitos, precisó otra de sus integrantes, la alemana Monika Schierenberg.

Definido como un proyecto que trabaja con las bases, Ecomujer aboga por una mirada de género al tema del medio ambiente y por « trascender la visión de las mujeres como aquellas que caminan kilómetros cargando el agua para la casa, lo cual es cierto », reflexiona

Fuente: Diario Rotativo, 10 de abril de 2012

Anuncio publicitario

Bolivia: “Octubre Azul”, campaña sobre el uso racional del agua en Sucre

La carencia de agua potable en Sucre, la capital constitucional de Bolivia, preocupa a la población; por ello, decenas de instituciones y organizaciones de la sociedad civil iniciaron una campaña de sensibilización, denominada “Octubre Azul”, con el objetivo de educar al ciudadano sobre el uso racional y adecuado del agua potable.

Esta campaña está a cargo de la responsable del Comité Impulsor de la Campaña, Julieta Echalar, quién señaló: « no estamos haciendo un uso adecuado del agua, lamentablemente a veces se derrocha lavando movilidades, regando las plantas; mientras tanto, muchas familias en el área periurbana están sufriendo por la carencia de agua y ahora peor con la temporada de calor ».

Leer más →

Sito web de “El agua va a la Escuela”, programa apoyado por el Consejo Hídrico Federal de Argentina

«El agua va a la Escuela” es un Programa especialmente diseñado para promover el uso responsable del agua, de los servicios y de la infraestructura sanitaria, a través de un proyecto pedagógico específico. El Programa está especialmente diseñado para ser implementado por los operadores de servicios sanitarios, áreas ambientales provinciales o municipales y distintas instituciones o empresas interesadas en la temática.

Las actividades tienen destinatarios múltiples: los alumnos de 5º o 6º grado de nivel primario, los docentes y directivos de las escuelas, las familias de los alumnos y la población en general, ya que se plantean acciones sobre todos estos públicos.

Leer más →

Instituto Cinara lanza el sitio web oficial del evento AGUA 2011

Universidad el Valle, Valle University.

Image via Wikipedia

El Instituto Cinara de la Universidad del Valle ha lanzado el sitio web de su máximo evento, AGUA. La versión de 2011 lleva por título “Ecosistemas y sociedad: Visión, límites y aplicaciones de los servicios ecosistémicos en un mundo cambiante”. El evento se llevará a cabo en Cali, Colombia, entre el 15 y el 18 de noviembre.

Leer más →

A %d blogueros les gusta esto: