Proyectos europeos destinados a mejorar el acceso al agua en África “presentan problemas”
Menos de la mitad de los proyectos de ayuda al desarrollo de la Unión Europea dirigidos a mejorar el acceso al agua segura y a los servicios sanitarios en los países del África subsahariana benefician de manera «satisfactoria» a la población local, asegura un informe que el Tribunal de Cuentas de la Unión Europea (UE) publicó el 28 de septiembre de 2012.
El Tribunal de Cuentas ha examinado un total de 23 proyectos apoyados por la UE en Angola, Benín, Burkina Faso, Ghana, Nigeria y Tanzania con el 49% de los más de EUR 400 millones que costaban los distintos contratos. Leer más →
Termómetro de la Efectividad de la Ayuda al desarrollo en Agua y Saneamiento del IRC y sus socios

Foto tomada de Sanitation for All website.
La ayuda internacional al desarrollo representa para muchos países una esperanza de lograr un futuro mejor. A partir del 2005 las naciones más ricas del mundo adquirieron un marco internacional que les permite ofrecer una ayuda cada vez más eficaz.
Este marco internacional lo constituyó “la Declaración de París” que fue firmada por más de cien países donantes y receptores, agencias internacionales y organizaciones multilaterales. Entre los principios pilares de esta declaración se encuentran: la apropiación de la implementación de la ayuda por parte de los países receptores, la alineación de los países donantes con las estrategias de los países receptores, la armonización del enfoque y las acciones entre los países donantes, el enfoque en los resultados, la rendición mutua de cuentas. Leer más →
Fundación Unilever y Unicef trabajan juntas para mejorar la higiene de más de 400 000 personas
La Fundación Unilever y su marca Domestos, han unido sus fuerzas con Unicef para apoyar el programa “Propuestas Comunitarias para el Saneamiento (CATS)”, con vistas a ayudar a cientos de miles de personas que necesitan mejorar su acceso a una higiene básica, aumentar su calidad de vida sin incrementar el impacto medioambiental a través de la higiene, el saneamiento, el acceso al agua potable, una alimentación básica y la mejora de la autoestima.
De igual manera, Unilever apoya a Unicef con la promoción y las comunicaciones y en los trabajos de recuperación de desastres naturales y emergencias.
La marca de cuidado del hogar de Unilever, Domestos, también intenta mejorar la higiene en todo el mundo y utilizar su alcance global para concienciar a los consumidores de la problemática que ocasiona la falta de higiene en algunos países y para lograrlo destinará el 5% de las ventas recaudadas de sus productos en determinados países a apoyar los programas CATS de Unicef en el sur de Sudán y Vietnam. Leer más →
Premio de mejores prácticas de ONU-Agua “El agua, fuente de vida”
Plazo de candidatura: 30 junio-15 septiembre 2012
La Oficina de Naciones Unidas de apoyo al Decenio Internacional para la Acción «El agua fuente de vida» 2005-2015, que implementa el Programa de ONU-Agua para la Promoción y la Comunicación en el marco del Decenio (UNW-DPAC), y el Programa Mundial de Evaluación de los Recursos Hídricos (WWAP) se complace en invitarles a nominar su mejor práctica para la 3◦ edición del Premio de Mejores Prácticas de ONU-Agua “El agua, fuente de vida”.
Esta 3◦ edición del Premio de Mejores Prácticas de ONU-Agua “El agua, fuente de vida” ha sido anunciado oficialmente el 21 de junio 2012 durante la Sesión Temática sobre Cooperación en materia de Agua en la Cumbre de Río+20 en Brasil, organizada por el Gobierno de Tayikistán. Leer más →
España autorizó 5 millones a proyectos del Fondo del Agua para Latinoamérica
El Gobierno español asignó el 15 de junio de 2012 pasado hasta cinco millones de euros durante el año 2012 con cargo al Fondo de Cooperación para Agua y Saneamiento destinado a América Latina y el Caribe para asegurar la correcta evaluación y seguimiento de los proyectos.
Este fondo creado en el 2007 como instrumento de cooperación española, tiene como objetivo financiar actuaciones dentro de la política de cooperación internacional para el desarrollo, de mejora del acceso de los ciudadanos de los países de América Latina a los servicios de agua y saneamiento, para cumplir con los Objetivos de Desarrollo del Milenio. Leer más →
Informe del impacto de las donaciones enviadas al Cuerno de África en 2011
La crisis humanitaria del Cuerno de África, una de las más devastadoras de la historia contemporánea, dejó a finales de 2011 1,5 millones de personas desplazadas en Somalia y 1 millón de refugiados en los vecinos Kenia, Etiopía, Yemen, Yibuti y Eritrea.
Más de 20 años de conflicto armado, unido a una sequía extrema y la subida desorbitada del precio de los alimentos, ha provocado la huída de cientos de miles de personas que luchan desesperadamente por encontrar alimentos y no morir víctimas de la desnutrición y la deshidratación, o en medio de los combates. Leer más →
Informe GLASS: Riesgo de retraso en los servicios de saneamiento y suministro de agua
Hacen falta recursos adicionales y específicos
Ginebra – 12 de abril – Si bien el acceso al agua, saneamiento e higiene ha mejorado considerablemente en todo el mundo, la cobertura de estos servicios podría rezagarse si no se obtienen los recursos adecuados para mantener las actividades de rutina, advierte el Análisis y evaluación mundial del abastecimiento de agua potable y saneamiento 2012 (GLAAS) de ONU-Agua, presentado hoy por la OMS y ONU-Agua. El informe hace un llamamiento para obtener recursos adicionales y más específicos, especialmente para las actividades de rutina y el mantenimiento de los sistemas y servicios existentes (el informe en inglés puede descargarse de http://bit.ly/HCDfw5). Leer más →
La acción europea ya ha ayudado a más de 32 millones de personas a tener acceso a agua potable
En el 10º aniversario de la Iniciativa Europea del Agua (EUWI – siglas en inglés), el comisario Piebalgs ha anunciado que el Objetivo de Desarrollo del Milenio sobre el acceso sostenible al agua potable se ha logrado. Sin embargo, los restantes Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM), especialmente el saneamiento, aún están bastante lejos de alcanzar.
Con respecto a la Iniciativa Europea del Agua, la acción europea ha ayudado ya a más de 32 millones de personas a tener acceso a mejor abastecimiento de agua y a 9 millones, a servicios de saneamiento. La UE ha anunciado que continuará apoyando la cooperación internacional y asimismo, promoverá enfoques innovadores que refuercen la relación entre el agua y otros sectores como la agricultura y la energía.
La creación del Fondo para el Agua ACP-UE en 2004 es uno de los ejemplos de éxito promovidos por la Iniciativa Europea del Agua. Se trata de un mecanismo de financiación específico que ha puesto EUR 700 millones disponibles para proyectos de agua en África, el Caribe y el Pacífico. Junto con otros programas europeos, alrededor de EUR 3 000 millones se han comprometido en general a actividades relacionadas con proyectos de agua y saneamiento entre 2003 y 2010. Durante este período, la asistencia europea para el desarrollo para el sector del agua y el saneamiento casi se ha triplicado.
Fuente: euroalert.net, 9 de marzo de 2012