Archivos de etiquetas: España

La mitad de las aguas españolas presenta una baja calidad

Evaluaciones realizadas por la Fundación Nueva Cultura del Agua, han determinado que más del 50 por ciento de las aguas españolas están en mal estado, bien por deterioro de su estado ecológico — extracciones excesivas, alteraciones de los cauces, represamiento de aguas, entre otras— o por contaminación química, un problema global y de la que aún se están investigando sus efectos sobre la salud y el medio ambiente.

La aparición de sustancias contaminantes emergentes se ha convertido en un verdadero problema, de momento, de difícil solución. Son los restos de los productos usados en la agricultura (pesticidas, fertilizantes…) y, en los últimos años, medicamentos, plásticos, componentes de artículos de cuidado personal o subproductos de la desinfección de aguas. « Residuos que escapan al control de las depuradoras convencionales y de los que se desconoce su impacto sobre la salud o sus límites tolerables », advierte Damiá Barceló, director del Instituto Catalán de Investigación del Agua (ICRA) y subdirector Estudios del Agua del Consejo Superior de Investigaciones Científicas(CSIC). Leer más →

Anuncio publicitario

España: consumo doméstico de agua alcanza los 126 litros al día por habitante

Español: Garrafa de agua de 8 litros, donde se...

Photo credit: Wikipedia

El consumo medio doméstico diario en España por habitante y día se sitúa en 126 litros de agua, cifra que se ha reducido un 15% en un periodo de seis años, según una encuesta de la Asociación Española de Abastecimientos de Agua y Saneamientos (Aeas).

La encuesta de Suministros de Agua Potable y Saneamiento en España es un sondeo bienal que se realiza desde 1987 y que engloba una muestra del 89% de la población censada en capitales de provincia y municipios de más de 100 000 habitantes. Leer más →

España autorizó 5 millones a proyectos del Fondo del Agua para Latinoamérica

El Gobierno español asignó el 15 de junio de 2012 pasado hasta cinco millones de euros durante el año 2012 con cargo al Fondo de Cooperación para Agua y Saneamiento destinado a América Latina y el Caribe para asegurar la correcta evaluación y seguimiento de los proyectos.

Este fondo creado en el 2007 como instrumento de cooperación española, tiene como objetivo financiar actuaciones dentro de la política de cooperación internacional para el desarrollo, de mejora del acceso de los ciudadanos de los países de América Latina a los servicios de agua y saneamiento, para cumplir con los Objetivos de Desarrollo del Milenio. Leer más →

EE.UU. premia una web sobre el agua elaborada por estudiantes de España y Perú

El Departamento de Estado de EE.UU. anunció el martes que otorgará becas de USD 2 000 a cuatro estudiantes de instituto de Mallorca (España) y Sullana (Perú), ganadores de un concurso anual que premia a páginas web que promuevan la diplomacia.

La web «Water, the New Petrol» («Agua, el nuevo petróleo»), elaborada por dos estudiantes del instituto IES Manacor de Mallorca y otros dos del CEP Escuela Hermanos Maristas de Santa Rosa, en Sullana, fue una de las dos ganadoras del Premio Puertas para la Diplomacia 2012, informó el Departamento de Estado en un comunicado. Leer más →

España: 70 por ciento de ecosistemas de los ríos se usa de manera insostenible

El 70 por ciento de los ecosistemas de los ríos y riberas españoles se está degradando o se ha usado de manera insostenible durante el último medio siglo, mucho más que en cualquier otro periodo de tiempo, a un ritmo desconocido.

Aunque los ríos solo ocupan el 1,1 por ciento de la superficie del país ibérico, son los ecosistemas claves que conectan el país, según ha explicado la secretaria de Estado de Cambio Climático, Teresa Ribera, durante la presentación de los resultados del proyecto Evaluación de los Ecosistemas del Milenio de España.

Leer más →

España: la escasez de agua se debe a la mala gestión del recurso

Un grupo de expertos internacionales en conservación fluvial han afirmado que la escasez de agua en España se debe fundamentalmente a la mala gestión que se hace de ella, durante la jornada ‘La salud de los ríos y su gestión ante el cambio global’ organizada por la Fundación BBVA.

Así, el director del Instituto Catalán de Investigación del Agua – Universitat de Girona (ICRA), Damiá Barceló, ha señalado que existen numerosas medidas y soluciones tecnológicas que no son utilizadas en España para hacer un uso más eficiente del agua. En concreto, se ha referido a la reutilización del agua residual, las desalinizadoras, la renovación de los regadíos para evitar las fugas y la recuperación de los acuíferos. Leer más →

Un tapón acaba con el vertido ilegal de aguas contaminadas

Un pequeño cilindro de caucho fabricado en Eslovenia que se hincha mediante un compresor es utilizado como instrumento eficaz para atajar los vertidos ilegales de industrias recalcitrantes que repetidamente han desoído las advertencias y plazos de la Administración.

Aquagest, que gestiona el ciclo integral del agua junto a una decena de ayuntamientos de la comarca de l´Horta, en Valencia, utiliza desde hace unos años un método tan contundente como legal para resolver conflictos que permanecían enquistados durante años. Leer más →

Crean sensor capaz de detectar los niveles de mercurio en el agua

La revista “Chemical Communications” ha sido el espacio donde se han publicado los resultados de un trabajo de investigación desarrollado por el Grupo de Excelencia de Química de Heterociclos de la Universidad de Murcia (UMU), España, en colaboración con un grupo del Instituto de Ciencia de los Materiales de Barcelona del CSIC y la Universidad de Regensburg, Alemania, el cual ha permitido la creación de un sensor capaz de detectar en tiempo real los niveles de mercurio.

Leer más →

A %d blogueros les gusta esto: