Aquavalens, un proyecto de EUR 9 millones para mejorar la seguridad del agua en Europa
La empresa alicantina GENETIC PCR SOLUTIONS (GPS), alojada en el Parque Científico Empresarial de la Universidad Miguel Hernández (UMH), y dirigida por el Dr. Antonio Martínez-Murcia, científico de la UMH, participa con el proyecto de investigación “Aquavalens”, proyecto que contará con un presupuesto de EUR 9 millones, cantidad financiada en el 7º Programa Marco de la Unión Europea y que tiene como objetivo mejorar la seguridad del agua potable en Europa.
Científicos, ingenieros, diseñadores de políticas relacionadas y profesionales de salud pública, pertenecientes a 39 organizaciones de 13 países, se han reunido en Génova (Italia) para poner en marcha el proyecto Aquavalens. Los socios del consorcio son pequeñas empresas, industrias, universidades e institutos de investigación, además de un grupo de 14 Pymes liderado por GPS. Leer más →
Recogen firmas para blindar el agua como derecho humano en Europa
La plataforma Aigua és Vida, que aglutina a entidades ecologistas y vecinales, anunció el 18 de octubre de 2012 que impulsará una recogida de firmas coordinada con la Federación de Sindicatos Europeos de Servicios Públicos, para instar a la Comisión Europea a elaborar una ley que blinde el agua como «derecho humano» y la aleje a su vez de una consideración mercantil.
La idea parte de una Iniciativa Ciudadana Europea (ICE), que aspira a recoger un millón de firmas repartidas en al menos nueve estados para que el Parlamento Europeo tenga en cuenta la propuesta. En un comunicado, la plataforma ha recordado que Naciones Unidas reconoció en 2010 el derecho humano al agua y al saneamiento, mientras que solo en Europa existen dos millones de personas sin acceso al agua potable. Leer más →
Europa: es necesario redoblar esfuerzos en el uso eficiente del agua, destaca informe de la EEA
Europa necesita «redoblar esfuerzos» en el uso del agua de manera más eficiente para evitar las repercusiones negativas sobre su economía, según un informe de la Agencia Europea del Medio Ambiente (EEA – siglas en inglés), en el que destaca que el uso eficiente del agua provoca duros impactos en los recursos necesarios por los ecosistemas y las personas, vitales para la productividad y la seguridad de Europa.
El informe Towards efficient use of water resources in Europe expone cómo debe ser la gestión integrada del agua, comenzando con una mejor implantación de la legislación existente. Según la directora ejecutiva de la EEA, Jacqueline McGlade, los recursos hídricos están bajo presión en muchas zonas de Europa y esta situación está empeorando.
Además, ha subrayado que la agricultura, la producción energética, la industria, la demanda pública de agua y los ecosistemas son todos importantes y todos compiten por este recurso limitado. « Con el cambio climático el suministro de agua es menos predecible, y es extremadamente importante que Europa emplea el agua de una manera más eficiente para beneficio de todos sus usuarios. Los recursos del agua deberían ser gestionados de una forma tan efectiva como cualquier otro recurso natural de los países », ha añadido.
El documento expone que la escasez de agua tiene consecuencias severas para las economías dependientes de la agricultura y la industria, en algunos casos el déficit de agua han llevado incluso a restricciones del agua para beber en varias zonas de Europa.
Asimismo, el estudio incide también en los efectos indirectos que provoca en la economía, como la reducción de los flujos de los ríos, el descenso de los niveles de los lagos y niveles de agua subterránea, la desaparición de algunos humedales, hechos todos que pueden tener efectos destructivos en los sistemas naturales que apuntalan la productividad económica. Igualmente, la demanda pública de agua supone aproximadamente un quinto del agua que se usa en toda Europa y más de un cuarto de ésta se emplea solamente para las cisternas de los inodoros.
Fuente: europapress.es, 13 de marzo de 2012
Noticias relacionada: los ríos europeos en peligro
Los europeos reclaman medidas comunitarias más enérgicas sobre el agua
Europa: el excesivo consumo de agua perjudica a otras regiones
Europa es la cuarta región del mundo en consumo de agua per capita. El estilo de vida hace que los habitantes de este continente utilicen muchos productos para cuya fabricación son necesarias grandes cantidades de agua. En este sentido, la organización Amigos de la Tierra ha solicitado a la Unión Europea (UE) que haga una evaluación del uso del agua a lo largo de la cadena de producción.
Medir la cantidad de agua que es necesaria para fabricar muchos de los artículos de nuestra vida cotidiana y calcular el impacto que tiene en otras regiones sería importante para tomar conciencia de la cantidad de agua que desperdiciamos.