Archivos de etiquetas: financiamiento

La Sanitation App Challenge, una competición para mejorar las condiciones de vida en el mundo

AppCircus acaba de lanzar la Sanitation App Challenge, una competición que auspicia el Banco Mundial para buscar aplicaciones móviles que mejoren las condiciones de vida en todo el mundo.

La Sanitation App Challenge pide a los desarrolladores de software que creen apps para resolver problemas de saneamiento que afectan al desarrollo y a la supervivencia en muchos países, como el acceso a agua potable, crear el hábito de lavarse las manos o reducir la defecación al aire libre para evitar enfermedades.

Este proyecto surge de los problemas identificados en la Sanitation Hackathon, evento celebrado los días 1 y 2 de diciembre que reunió a más de un millar de desarrolladores. Además del Banco Mundial, participan organizaciones no gubernamentales como la fundación Bill & Melinda Gates Foundation y Unicef, entre otras entidades y organizaciones. Leer más →

Anuncio publicitario

La OCDE hace recomendaciones para la gestión del agua en México

Ante senadores de la República, el secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo (OCDE), José Ángel Gurría, presentó  el documento «Hacer posible la reforma de la gestión del agua en México», en el cual se recomiendan diversas acciones para asegurar el abasto del líquido, Gurría indicó que en los próximos 20 años México deberá proporcionar servicios de agua potable a 36 millones de habitantes más, y servicios de saneamiento a otros 40 millones.

Sostuvo que México tiene la oportunidad de crear su propio modelo de gobernabilidad del agua e impulsar un plan de acción para implementar un enfoque de gobierno que promueva la coherencia de políticas públicas con la agricultura, el sector energético y el desarrollo territorial. Leer más →

Colombia: modelos innovadores de prueba para los servicios rurales del agua y del saneamiento

La ONG «Give to Colombia» implementará varios proyectos piloto que servirán como modelos para el abastecimiento de agua en el sector rural y el programa de manejo de aguas residuales en Colombia. Este programa de gran envergadura se financia con la ayuda de un préstamo de US$ 60 millones del Banco Interamericano de desarrollo (BID).

Los proyectos piloto poseen cuatro componentes:

  • Promoción escolar en Agua, Saneamiento e Higiene de la escuela (siglas en inglés -SWASH). Este proyecto implementará y evaluará el modelo de UNICEF de las intervenciones de SWASH en por lo menos 25 escuelas públicas rurales Leer más →

¿Cómo garantizar la sostenibilidad en agua potable en el sector rural en Haití?

Mar Antoine Castel trabaja cinco horas al día y a menudo los fines de semana y feriados, en la Oficina Municipal de agua de la ciudad que el mismo dirige. Lo hace por amor, aunque espera un día poderlo hacer por dinero.

«El que trabaje como  operador de agua profesional con ninguna otra actividad adicional, se arruinaría de esta forma».  Dijo con tristeza Castel, de 37 anos al hablar de la situación actual. Él se gana la vida como profesor de secundaria y como abogado.

Antoine Jean Narol también  operador y compañero de Castel comparte la misma opinión. Antoine es profesor de contabilidad en la universidad local y pasa tres horas diarias en la oficina local de agua en la supervisión de los trabajadores, en la preparación de informes y en el diseño sin retribución alguna. «Si alguien sufre, ese soy yo,» dijo simplemente. Leer más →

Fundación Bill & Melinda Gates otorga premios a soluciones ingeniosas en el concurso Desafío Reinventando el Inodoro

Científicos e inventores de las más prestigiosas instituciones tecnológicas del mundo se abocaron en los últimos meses a proponer diseños de inodoros innovadores en el marco del “Desafío Reinventando el Inodoro”, un concurso de la Fundación Bill & Melinda Gates.

Para las mejores ideas el premio era bien atractivo: unos USD 3,2 millones, pero las bases de la competencia eran bastante complicadas. Los diseños tenían que ser higiénicos, sustentables y de operación barata. Fundamentalmente, los flamantes inodoros debían ser capaces de funcionar sin conexión a las redes de saneamiento, electricidad y agua. E idealmente, además, tenían que ser capaces de reciclar los desechos humanos.  Leer más →

Costa Rica: Congress approves bill to exempt wastewater treatment plants from taxes

Ecuador: proyectan completar servicios básicos de agua potable y alcantarillado para 2017

El Gobierno ecuatoriano y la Asociación de Municipalidades de Ecuador (AME) se han propuesto como meta completar en cinco años el acceso a servicios básicos de agua potable y alcantarillado al 98 por ciento de la población del país.

El presidente Rafael Correa, ministros y los integrantes del Comité Ejecutivo de la AME coincidieron en la necesidad de avanzar en un plan de reordenamiento territorial que tenga como prioridad la dotación de agua potable y alcantarillado sanitario. Leer más →

UNICEF distribuye agua en el norte de Malí tras el brote de cólera

English: Distributing Food in a refugee camp i...

El Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) ha enviado 20 000 ‘kits’ de agua, saneamiento e higiene al norte de Malí tras el brote de cólera registrado recientemente para proteger a sus habitantes de la enfermedad.

El envío ayudará a unas 120 000 personas, entre ellas 60 000 niños, de las localidades de Gao y Tombuctú, situadas en el norte de Malí que dispondrán de pastillas potabilizadoras de agua y recipientes de almacenamiento. Leer más →

Inversión global de USD 100 millones en Programa por el Agua

En una alianza estratégica HSBC,  WWF, WaterAid y Earthwatch, lanzan una iniciativa para hacer frente a los riesgos que corre el agua en las cuencas de los ríos, mejorar los servicios sanitarios y llevar agua potable a más de un millón de persona. Asimismo, en Argentina, HSBC trabajará con Fundación Vida Silvestre en un proyecto de conservación de bosques nativos y a su aporte a la mejora de la calidad del agua.

HSBC, junto a WWF, WaterAid y Earthwatch, anunció el lanzamiento a nivel mundial del Programa por el Agua. Se trata de una inversión global de USD 100 millones, durante un período de 5 años, en temas relacionados al cuidado del agua. Además, a nivel local, la compañía y Fundación Vida Silvestre Argentina –representante local de WWF- desarrollarán un programa con el mismo fin.

El Programa por el Agua de HSBC busca aportar al saneamiento y suministro de agua y beneficiar a las comunidades necesitadas llevándoles agua potable y mejores servicios sanitarios. La compañía junto a las ONG trabajarán en ríos y humedales de cinco regiones de América del Sur, Asia y África.

En Argentina, junto a la Fundación Vida Silvestre Argentina, se implementará un proyecto de conservación de las fuentes de agua en la Cuenca del Plata, orientado a la valoración de los beneficios que brindan los bosques nativos en la provisión de este  recurso vital, con base en la Reserva Urugua-í y el Municipio de Comandante Andresito, en la provincia de Misiones.

Para llevar adelante el proyecto a nivel local, HSBC proveerá financiamiento y promoverá la capacitación y el voluntariado de sus empleados en torno a la temática del agua, el cambio climático, el consumo y el valor de los bosques como protectores de cuencas hídricas.

Fuente: ComunicaRSE, 12 de junio de 2012

EE.UU. premia una web sobre el agua elaborada por estudiantes de España y Perú

El Departamento de Estado de EE.UU. anunció el martes que otorgará becas de USD 2 000 a cuatro estudiantes de instituto de Mallorca (España) y Sullana (Perú), ganadores de un concurso anual que premia a páginas web que promuevan la diplomacia.

La web «Water, the New Petrol» («Agua, el nuevo petróleo»), elaborada por dos estudiantes del instituto IES Manacor de Mallorca y otros dos del CEP Escuela Hermanos Maristas de Santa Rosa, en Sullana, fue una de las dos ganadoras del Premio Puertas para la Diplomacia 2012, informó el Departamento de Estado en un comunicado. Leer más →

A %d blogueros les gusta esto: