Los glaciares del Himalaya están retrocediendo, revela nuevo estudio en India
La evidencia científica muestra que la mayoría de los glaciares en la región del Hindu Kush del sur de Asia en el Himalaya están retrocediendo, con consecuencias que resultan inciertas, señala el último informe publicado por la Academia Nacional de Ciencias de la Tierra y de la Vida en India.
El estudio advierte además, de otras dos grandes preocupaciones: el agotamiento de las aguas subterráneas y el cambio de la distribución e intensidad de las lluvias y de la nieve.
El Hindu Kush, en el Himalaya abarca ocho países de Asia, y es la ubicación de varios de los grandes sistemas fluviales, como el Indo, el Ganges y el Brahmaputra, que proporcionan agua para beber, la irrigación y otros usos para unas 1,5 millones de personas, señala el estudio. Leer más →
Un siglo de meteorología alterada
Las condiciones meteorológicas extremas son cada vez más normales. Las dos semanas de calor estival en Canadá y los Estados Unidos cuando el hielo y la nieve del invierno aún no se habían marchado lo confirman.
Durante el mes de marzo buena parte de América del Norte tuvo temperaturas extraordinariamente altas, que derritieron toda la nieve y el hielo invernales y batieron los récords térmicos de los últimos 150 años.
El el 2011, Estados Unidos soportó 14 desastres –inundaciones, huracanes y tornados– que causaron pérdidas de varios miles de millones de dólares. Leer más →
Glaciólogos peruanos son considerados líderes en estudios sobre retrocesos de glaciares
Expertos peruanos en glaciología son considerados líderes a nivel mundial en el manejo de riesgos glaciares, en acumular una experiencia que hoy es útil para pueblos de Asia, Europa y Norteamérica ante la amenaza del cambio climático, destacó el especialista de la Universidad de Oregon, Mark Carey. Leer más →
Perú: el cambio climático es una seria amenaza para el país
En las alturas de los Andes, las temperaturas suben y los cambios en el suministro de agua en los últimos 40 años han arrasado con los cultivos y aniquilado la piscicultura, obligando a los pobladores a cuestionar cómo habrá de sobrevivir la próxima generación.
Perú alberga el 70 por ciento de los glaciares tropicales del mundo, que también se encuentran en Bolivia, Ecuador y Chile. Los 18 glaciares peruanos, que incluyen la mayor masa de hielo tropical del mundo, son vitales para el suministro de agua potable, así como para la irrigación y electricidad de la región.
Si Perú y sus aliados no logran financiar proyectos de conservación del agua, renovación de infraestructura obsoleta y canalización de aguas de los glaciares en cinco años, la desaparición de los glaciares andinos podría conducir a un desastre económico y social, alertó Alberto Hart, experto en cambio climático del Ministerio de Relaciones Exteriores de Perú.
Fuente: El Economista.mx, 21 de enero de 2011 [http://tinyurl.com/6drqptz]
Noticia relacionada: Perú: estudio del PNUD analiza distribución desigual y manejo del agua en el país, Boletín de Noticias, mayo de 2010 [www.es.irc.nl/page/53390] 27