Archivos de etiquetas: Gobernabilidad del agua

Creando puentes para la Gestión de los Recursos Hídricos de América Latina

La Red Latinoamericana de Centros del Conocimiento en Gestión de Recursos Hídricos (RALCEA) ha clausurado su tercer encuentro de coordinación del 17 al 23 de marzo en la ciudad de Viña del Mar, Chile, dentro del marco de la Primera Semana del Agua Latinoamericana.

En este encuentro se dieron cita más de 40 expertos latinoamericanos y europeos en gestión del agua de 18 países. Se contó con la presencia de 15 centros de excelencia y 14 puntos focales gubernamentales de la Red Latinoamericana de Centros del Conocimiento en Gestión de Recursos Hídricos (RALCEA) financiada por la Comisión Europea. Entre los participantes, asistieron delegados de diversas instituciones en temas hidráulicos, de la cooperación internacional (UNESCO-PHI, AECID), así como representantes del programa de desarrollo de Naciones Unidas (UNDP) y de la Comisión Europea (Dirección General de Desarrollo y Cooperación-EuropeAid, Centro Común de Investigación, y de las Delegaciones de la Unión Europea en Chile y en El Salvador).

Durante las sesiones, se destacó el avance del proyecto y el alto compromiso de sus participantes por continuar fortaleciendo la red y por lograr resultados decisivos con vistas a su sostenibilidad en el tiempo. «Estos talleres han permitido un trabajo integrado y sinérgico entre el sector gubernamental y el sector científico donde los participantes han alineado sus visiones y expectativas para establecer objetivos y metas comunes en torno a la problemática del agua», enfatizaron los coordinadores Sr. Mario Schreider, de la Facultad de Ingeniería y Ciencias Hídricas de la Universidad Nacional del Litoral y Sr. Juan Ramón Candía, de la Fundación Chile. Leer más →

Anuncio publicitario

Guatemala: I Congreso Nacional “Agua para todos” 21 y 22 de Marzo 2013

Lugar:  Hotel Barceló, Ciudad de Guatemala

Fecha: 21 y 22 de Marzo

Marco: Día Mundial del Agua

El I Congreso Nacional del Agua es un evento de socialización de las políticas públicas en el tema del Agua y Saneamiento; se focalizará en la experiencia construida alrededor del Programa Conjunto “Fortaleciendo capacidades con el pueblo Mam para la gobernabilidad económica en agua y saneamiento”.

Este primer evento convoca a actores del sector gubernamental,  academia y gobiernos municipales que influyen en la toma de decisiones en temas de agua y saneamiento,  se promoverán diálogos durante tres días para revisar la situación actual del agua y socializar los avances en la gobernabilidad del agua en Guatemala.

El eslogan del evento “Agua para Todos”, busca reflejar la inclusión de todos los actores en el tema del agua, al igual que responder a ejes transversales como género, multiculturalidad y respeto a los pueblos indígenas.  Leer más →

Colombia: decentralización de la aprobación de proyectos de Agua a nivel estatal

Ministro de Vivienda, Germán Vargas Lleras y el Gerente General del Acueducto Metropolitano de Bucaramanga, Ludwig Stünkel García, durante el acto público. Foto: Julián Sabogal. MVCT.

El Acueducto Metropolitano de Bucaramanga se convierte en la quinta empresa de servicios públicos de agua y saneamiento básico, autorizada para evaluar y dar el visto bueno a los proyectos que en esta materia sean financiados con recursos de los entes territoriales.

El Ministro de Vivienda destacó que las comunidades serán las principales beneficiadas con esta medida porque se rompe el cuello de botella y la tramitomanía que demoraba la aprobación de los proyectos meses y hasta año: «Estamos reduciendo y optimizando los procesos de la ventanilla única y las familias, en esta oportunidad del gran Santander, podrán gozar de agua potable y alcantarillado, gracias a los proyectos que se adelanten en esta región y que serán culminados más rápido porque su aprobación se hará aquí en Bucaramanga», manifestó Vargas Lleras.

«Este trabajo que hemos adelantando, gracias al decreto 1873 y a la resolución 0693 de 2012, con el Acueducto Metropolitano de Bucaramanga, Aguas de Cartagena, Empopasto, Aguas de Manizales y Empresas Públicas de Armenia, lo que nos permite es que se agilice la aprobación de proyectos de agua que se presentan en las regiones porque estos ya no deberán ser enviados a Bogotá para su viabilzación», afirmó el Ministro Vargas Lleras durante los actos protocolarios de entrega de la certificación en el Parque del Agua.

Asistieron al acto público además el Alcalde municipal, Luis Francisco Bohórquez; el Gerente General del Acueducto Metropolitano de Bucaramanga, Ludwig Stünkel García, así como líderes cívicos y la comunidad santandereana, que se mostró muy complacida por esta buena noticia.

Páginas relacionadas:

Fuente: Ministerio de Vivienda, Ciudad y Terrotorio, República de Colombia, 6 de diciembre de 2012, WaterWorld.com, 06 Dec.

Presentan resultados de programas conjuntos en las regiones autónomas

Jóvenes de Orinoco bailan punta, durante la presentación de los resultados de los PC F-ODM. Foto website PNUD.

Jóvenes de Orinoco bailan punta, durante la presentación de los resultados de los PC F-ODM. Foto website PNUD.

El Gobierno y el Consejo de la Región Autónoma del Atlántico Sur (RAAS),  autoridades municipales y líderes comunitarios, presentaron en Orinoco,  los resultados de los Programas Conjuntos «Gobernabilidad Económica del sector agua y saneamiento» y «Revitalización Cultural y Desarrollo Productivo Creativo de la Costa Caribe de Nicaragua», ambos para avanzar hacia los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) «Reducir la pobreza extrema y el hambre» (ODM 1);  y «Garantizar la Sostenibilidad del Medio Ambiente» (ODM 7).

En los últimos tres años- se han destinado $16,1 millones de dólares, para los dos Programas Conjuntos que fueron financiados por el Fondo para el Logro de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (F-ODM), financiado por el Gobierno de España.

El F-ODM es un mecanismo de país para fortalecer las capacidades nacionales, el cumplimiento de las prioridades del Plan Nacional de Desarrollo Humano y el alcance de los Objetivos de Desarrollo del Milenio.

En la presentación de los resultados del programa participaron: la Sra. Vernadine López, Presidenta del Consejo Regional Autónomo del Atlántico Sur; el Sr. Franklin Brooks, Asesor Económico del Coordinador del Gobierno Regional Autónomo del Atlántico Sur y otros funcionarios del PC F-ODM, la Comisión de Asuntos Étnicos de la Asamblea Nacional, UNICEF, etc. Leer más →

La OCDE hace recomendaciones para la gestión del agua en México

Ante senadores de la República, el secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo (OCDE), José Ángel Gurría, presentó  el documento «Hacer posible la reforma de la gestión del agua en México», en el cual se recomiendan diversas acciones para asegurar el abasto del líquido, Gurría indicó que en los próximos 20 años México deberá proporcionar servicios de agua potable a 36 millones de habitantes más, y servicios de saneamiento a otros 40 millones.

Sostuvo que México tiene la oportunidad de crear su propio modelo de gobernabilidad del agua e impulsar un plan de acción para implementar un enfoque de gobierno que promueva la coherencia de políticas públicas con la agricultura, el sector energético y el desarrollo territorial. Leer más →

Water Week Latinoamérica, Viña del Mar, Chile, 17-22 March 2013

Water Week Latinoamérica

Organizado por:  La Fundación Chile y Diario Financiero en colaboración con AIDIS, DesalData, Global Water Intelligence y The Nature Conservancy

Fecha límite para envío resúmenes:  09 Noviembre 2012

Temas:  1) Agua e Industria 2) Agua y Seguridad Alimentaria 3) Suministro de Agua y Saneamiento 4) Gobernanza del Agua 5) Nuevos suministros de Agua 6) Agua y Conservación 7) Agua, Energía y Cambio Climático 8) Cuencas Transfronterizas.

La primera «Semana del Agua Latinoamérica» proporciona una plataforma única para el intercambio de experiencias y prácticas entre las comunidades científica, empresarial, política y cívica.  Se centra en un nuevo pensamiento y la acción positiva hacia los retos relacionados con el agua y su impacto sobre el medio ambiente,  salud, clima, economía y comunidad. Leer más →

Guía para la planificación municipal en Agua y Saneamiento

Un nuevo instrumento para facilitar a los gobiernos locales centroamericanos la conservación del recurso hídrico y la aplicación del Derecho Humano al Agua y al Saneamiento con participación ciudadana.

El propósito de esta guía, elaborada en el marco de la Alianza por el Agua, gracias al apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), es dar orientaciones para poder construir un plan estratégico municipal en agua y saneamiento, proporcionando herramientas que sirvan a los gobiernos locales para que cumplan de manera eficaz sus funciones y responsabilidades en materia hídrica.

En los últimos años, varios países centroamericanos han emprendido procesos de descentralización de las competencias en materia de gestión del agua y saneamiento. Llevar a cabo esta transferencia de manera eficiente supone un gran desafío para las instituciones nacionales y más aún para los gobiernos locales receptores de estas responsabilidades.

En este sentido y con el propósito de generar utilidad a los principales actores de los países centroamericanos con responsabilidades en la provisión de agua y saneamiento, así como a responsables de entidades de la sociedad civil y de la cooperación al desarrollo, se ha elaborado esta guía de planificación municipal en agua y saneamiento. Leer más →

Water Week Latinoamérica (WWLA), Viña del Mar, Chile, 17-22 March 2013

Organised by: Fundación Chile and Diario Financiero, in collaboration with  AIDIS, DesalData, Global Water Intelligence, and The Nature Conservancy

This first Water Week Latinoamérica (WWLA) provides a platform for sharing water-related experiences and practices among the scientific, business, political, and civil society.

Topics include: 1) Water & Industry, 2) Water & Food Security, 3) Water Supply & Sanitation, 4) Water Governance, 5) New Water Supply, 6) Water & Conservation, 7) Water & Energy & Climate Change, and 8) Transboundary Basins.

Abstract deadline: 09 November 2012

Contact for further information and participation possibilities: hsorasahi@fundacionchile.cl

Websitewww.waterweekla.com

Asia: Es posible lograr un progreso acelerado y sostenible, aseguran expertos en higiene

El progreso acelerado y sostenible en materia de saneamiento e higiene es posible en Asia, siempre y cuando nuestro objetivo sea la cobertura en todo el distrito y la construcción de una amplia alianza bajo el liderazgo de los gobiernos locales. Esta es la principal conclusión de un grupo de expertos en saneamiento e higiene de cinco países (Nepal, Bután, Laos, Vietnam y Camboya) que participaron en un taller sobre la gobernabilidad del agua, el saneamiento y la higiene, organizado por el gobierno de Nepal  junto con el Servicio Holandés de Cooperación al Desarrollo (SNV – siglas en inglés) y el International Water and Sanitation Centre (IRC), llevado a cabo entre el 13 y el 17 septiembre de 2011. Leer más →

Guatemala: “es necesario regular el uso del agua”, dice Ariella D’Andrea, coordinadora regional de la FAO

La escasez de agua en Guatemala es una cuestión de gobernabilidad, pues aunque el país cuenta con suficiente recurso hídrico, la realidad dista de lo que establecen los análisis técnicos y jurídicos en el reconocimiento de normas que garanticen el derecho humano al líquido. Esta es la opinión de  Ariella D’Andrea,  funcionaria de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) y coordinadora regional del Proyecto sobre legislación de agua en Centroamérica. « Lo importante es que la gente se de cuenta de que el recurso puede que se agote en algunos lugares o puede que se contamine de forma irreversible », afirma.

D’Andrea y un equipo especializado que trabaja en conjunto con la FAO,  hicieron una presentación sobre el diagnóstico jurídico en el país durante el XIV Congreso Mundial del Agua que se celebra en la playa brasileña de Porto do Galinhas en Pernambuco.

Leer más →

A %d blogueros les gusta esto: