Concurso 2012: Cuéntanos una historia – con orgullo y recibe un premio
E-Source Noticias al igual que en el 2011 continuará el concurso de historias sobre las comunidades y las intervenciones que han ayudado (o no!) a mejorar la situación del saneamiento y la higiene.
Envía historias que proporcionen lecciones aprendidas de las experiencias y las prácticas del sector WASH y que ayuden a identificar un problema o situación, intervenciones clave y resultados y, siempre que sea posible acompaña tu historia con una foto o vídeo.
Un mayor reconocimiento a tu Comunidad
Al publicar tu historia estarás compartiendo tus experiencias con otros y tanto tú como la comunidad se convierten en autores y obtendrán reconocimiento por una determinada intervención especial.
Las historias seleccionadas por el comité editorial del Boletín serán publicadas en uno o en ambos sitios: Sitio de E-Source Noticias y/o en el blog Voz Comunitaria.
Los autores de las tres mejores historias seleccionadas recibirán un premio de 50 Euros y las historias serán publicadas en la respectiva edición del Boletín.
El comité editorial del IRC seleccionará a los ganadores, sobre la base de criterios propios, pero también teniendo en cuenta el número de visitas y comentarios que la historia reciba.
Para conocer los criterios guías para la escritura de artículos, visite: [http://www.es.irc.nl/page/52136 ]
Al enviar tu historia no olvides poner en el asunto «Concurso historias de campo»:
Caridad Machín Camacho – francés y español (camacho@irc.nl)
También puedes escoger dar una mirada retrospectiva en las historias publicadas anteriormente para saber si: ¿Se mantuvieron las buenas prácticas? ¿Se solucionaron algunos de los problemas? ¿Qué tal si lográramos que un periodista local retome estas historias e informe en el 2012 sobre lo que ha sucedido desde entonces?.
Haga clic en el título para ver las historias originales, seleccione las que desea que sean retomadas y envíenos su selección por correo electrónico a la siguiente dirección: storycontest@irc.nl
1. La Guerra del futuro o algo más…
Publicada el 5 de octubre de 2010
Historia en la que el dinero o la avaricia es la raíz de todo el mal. Quién iba a creer que al principio la gente de la comunidad estaba peleando por el agua (el oro del futuro), lo único que les importaba era su bienestar económico y no ayudar a una comunidad en necesidad.
(http://vozcomunitaria.wordpress.com/2010/10/05/la-guerra-del-futuro-o-algo-mas/)
2. Un proyecto que mejoró mi vida
Publicada el 20 de julio de 2010
Historia que cuenta como un lugar abandonado a su suerte, “La Turbina” en Ciego de Ávila, Cuba, y utilizado para el vertimiento de residuales sólidos y líquidos, refugio de la delincuencia de la ciudad, donde se cometían violaciones, asesinatos, y otras actividades delictivas, donde varias personas resultaron accidentadas y otras murieron ahogadas por la imprudencia de bañarse en estas aguas con una calidad pésima y un fondo incierto se convirtió gracias a un proyecto en una ciudad más alegre bella y segura.
(http://vozcomunitaria.wordpress.com/2010/07/20/un-proyecto-que-mejoro-mi-vida/)
3. ¿Podemos cerrar el ciclo generando dinero a partir de los desechos humanos? Gladys Quispe piensa que sí…
Publicada en noviembre de 2010
En San Pedro, Bolivia, un pueblo habitado casi en su totalidad por inmigrantes de otras localidades del país, una mujer organizó a otras mujeres del barrio para conformar un negocio liderado por mujeres y Gladys se convirtió en la señora del “abono orgánico”.
(http://vozcomunitaria.wordpress.com/2010/12/30/%C2%BFpodemos-cerrar-el-ciclo-generando-dinero-a-partir-de-los-desechos-humanos-gladys-quispe-piensa-que-si%E2%80%A6/)
4. Abundancia de abusos
Publicada el 11 de diciembre de 2009
Es la historia de la gente humilde de Guayaquil, una historia de sufrimiento increíble y desconocida contada por Lauren De Rusha, estudiante de intercambio en Massachussets, EE.UU. La única defensa contra Interagua, la empresa abusiva que provee agua a la gente, hasta ahora ha sido el Observatorio Ciudadano de Servicios Públicos, pero muchos no saben que existe esta organización. Las personas solas tratan de defenderse contra Interagua y la realidad es que no pueden pues esta empresa es poderosa.
(http://vozcomunitaria.wordpress.com/2009/12/11/abundancia-de-abusos/) (http://victimasdelagua.blogspot.com/2009/12/abundancia-de-abusos_03.html)
Escriba una historia con el corazón…. y gane un premio
Escriba una historia con el corazón sobre una intervención local en agua, saneamiento e higiene, que ayude a las mujeres, los hombres y/o niños en el mundo en desarrollo….. y sea uno de los tres ganadores de un premio de EUR 50 en la próxima edición trimestral del Boletín de Noticias Agua y Saneamiento. Las historias sobre “Servicios de Agua que Perduran” que contribuyen a mejorar la sostenibilidad de los sistemas de agua, serán muy apreciadas. Leer más →
Todo el mundo tiene una historia que contar
Los Servicios de Agua Triple-S han estado llevando a cabo una investigación sobre la sostenibilidad del suministro de agua en las zonas rurales. Por favor ayúdenos invirtiendo unos minutos de su tiempo para compartir sus experiencias más recientes sobre el abastecimiento de agua rural, ya sean éstas alentadoras o desalentadoras. Leer más →