Mercadeo del Saneamiento
Fecha de publicación: Febrero de 2013
Al presentar la Guía introductoria al Mercadeo del Saneamiento, WSP busca enriquecer dicho campo mediante una Guía Introductoria para diseñar, ejecutar y monitorear programas de promoción de saneamiento rural a escala en India, Indonesia y Tanzania, así como de proyectos ejecutados en Camboya y Perú.
Guía introductoria al Mercadeo del Saneamiento, disponible en internet en formato PDF e impreso, está organizada en capítulos que abordan un componente clave de manera individual.
La sección «Realización de una investigación formativa» describe cómo llevar a cabo este primer paso crucial de todo programa de Mercadeo del Saneamiento; «Desarrollo de una estrategia de mercadeo» se enfoca en las «Cuatro P» de la mercadotecnia; «Desarrollo de una campaña de comunicación» brinda detalles sobre cómo elaborar una campaña de comunicación con el auxilio de una agencia de publicidad; «Ejecución» explora las funciones y responsabilidades del Gobierno, de la ONG, de las firmas del sector privado y de la sociedad civil, con sugerencias sobre áreas como adquisiciones, elaboración de presupuestos, monitoreo, evaluación y plazos.
Hacer clic aquí para bajar la publicación.
Autores: Jacqueline Devine y Craig Kullmann
AGUA 2013: El Riesgo en la Gestión del Agua
El Instituto Cinara de la Universidad del Valle en Colombia se prepara para celebrar su tradicional evento AGUA, que en 2013 tendrá como tema central el riesgo en la gestión del agua. La novena versión de este evento tendrá lugar entre el 15 y el 18 de octubre en las instalaciones del Club Campestre al sur de Cali. En el primer llamado a ponencias se estableció el 31 de marzo próximo como fecha límite para la presentación de resúmenes.
AGUA 2013 está conformado por una conferencia internacional (15 de octubre) y cuatro seminarios en paralelo (16 al 18 de octubre): Calidad del agua: Retos ante los riesgos ambientales; Justicia ambiental y conflictos por el agua; La comunicación y la información en la gestión del agua; Manejo del riesgo en el ciclo del agua.
Para mayor información sobre el evento y las normas para la presentación de resúmenes de ponencias consulte en: AGUA 2013.
Contacto: agua.2013@correounivalle.edu.co
WSSCC presenta su nuevo Director Ejecutivo
El Sr. Chris Williams, un profesional del desarrollo con más de 25 años de experiencia en el trabajo con organizaciones internacionales en África, Asia y las Américas y con una formación en sociología y economía, asumirá el cargo de Director Ejecutivo del Consejo de Concertación para el Aprovisionamiento en Agua y el Saneamiento (WSSCC) en Octubre 2012.
Con estas palabras la profesora Anna Tibajuka, presidenta del WSSCC recibió al Sr. Williams: « las cuestiones de saneamiento e higiene tratadas por el WSSCC son cruciales para mejorar la salud y el desarrollo. Necesitamos un liderazgo mundial y unas ambiciones fuertes para fortalecer el buen trabajo que ya fue hecho. Estoy segura de que el Sr. Williams será capaz de llevar a cabo el trabajo en ambas direcciones ». Leer más →
El Posgrado Experto en Agua, Saneamiento e Higiene en Cooperación Internacional
Preinscripción: 3 al 7 de Septiembre 2012
Matricula: 24 – 27 Septiembre 2012
Este título propio organizado por Acción Contra el Hambre y Universidad de Alcalá por cuarto año consecutivo tiene por objetivo formar expertos y profesionales de la cooperación al desarrollo y la asistencia humanitaria en el ámbito de la del agua, saneamiento y la promoción de la higiene.
El Posgrado Experto en Agua, Saneamiento e Higiene en Cooperación Internacional (Experto ASHCI) , que cumple el próximo curso 2012-2013 su 4ª Edición, abre un espacio de docencia específica en temas relacionados con la cooperación al desarrollo y la acción humanitaria en la Universidad, poniendo de relieve la importancia del derecho al agua y el saneamiento como premisa esencial para el desarrollo humano sostenible. Leer más →
Convocatoria para Coordinador(a) del Área de Información y Comunicación
El Consorcio para el Desarrollo Sostenible de la Ecorregión Andina (CONDESAN) se compromete con una gestión sostenible de los recursos naturales que contribuya a superar la pobreza de las poblaciones andinas y asegure su bienestar.
Para ello promueve procesos de investigación orientados a obtener un panorama regional del manejo que tiene la población de los países andinos sobre sus recursos naturales. Con estos hallazgos, impulsan procesos colectivos de diálogo que resultan en recomendaciones de políticas públicas en el ámbito local, nacional y regional. Leer más →
Materiales informativos sobre el derecho humano al agua y al saneamiento
Con ocasión de una serie de actividades organizadas conjuntamente por el Programa de ONU-Agua para la Promoción y la Comunicación en el marco del Decenio (UNW-DPAC), ONU-Hábitat, el Programa de ONU-Agua para el Desarrollo de la Capacidad en el marco del Decenio (UNW-DPC) y el Consejo de Colaboración para el Abastecimiento de Agua y Saneamiento (WSSCC) en el Foro Global de Deutsche Welle para Medios de comunicación (20-22 de junio de 2011) se han preparado una serie de materiales informativos sobre el derecho humano al agua y al saneamiento. Estos materiales incluyen: Leer más →
Nueva interactividad en las páginas web del Boletín de Noticias electrónico
El IRC ha mejorado las opciones para los usuarios en su nueva edición electrónica del Boletín de Noticias y las características de las páginas web. Ahora es posible compartir activamente artículos de interés por medio del correo electrónico y el uso de las redes sociales. También es posible añadir comentarios en cada artículo, contribuir con un artículo corto en línea o unirse a un debate en línea. Leer más →