Chile: Organizaciones de Agua zonas rurales rechazan “Ley MOP 2012”

EN-COLIUMO.redimensionado- Imagen _Dichatoaldia
“Sólo las organizaciones comunitarias de agua potable rural en conjunto con el Estado de Chile, pueden garantizar la entrega de un servicio de calidad y a bajo costo para los ciudadanos del mundo rural. Un mecanismo público comunitario que ha sido exitoso durante los últimos 40 años”,exige Manuel Mundaca, vicepresidente de Agua Potable Rural (APR).
En estos momentos el Ministerio de Obras Públicas se encuentra formulando una indicación sustitutiva al proyecto de Ley, conocido como “Ley MOP 2012”, que busca establecer un marco jurídico e institucional, de carácter público, que permita regular la organización y funcionamiento de los servicios sanitarios rurales, las condiciones de prestación y mantención del servicio y los mecanismos de asesoría y fiscalización sanitaria. Leer más →
Colombia: acueductos contarán con inversión privada
Una gran reestructuración en el desarrollo de los Planes Departamentales de Agua (PDA) anunció la ministra de Vivienda, Ciudad y Territorio, Beatriz Uribe, quien considera que el modelo que se venía manejando en las regiones fracasó y no funcionará más. Explicó la funcionaria que no fueron exitosos porque se diseñaron estructuras muy complejas que en algunos departamentos no lograron arrancar.
« Yo diría que en algunas regiones hubo un sobrepeso de burocracia y no tuvimos éxito. En adelante hay que conformar unas estructuras más livianas, más descentralizadas y ágiles. Y lo más importante: promover la participación del sector privado, no solamente en la construcción de la infraestructura de acueductos y redes, sino en su operación », dijo Uribe.