Archivos de etiquetas: operación y mantenimiento

El Salvador y Honduras: hacia un sistema de monitoreo nacional

Mapa del www.siasar.org, donde se visualizan los resultados de los proyectos piloto de la aplicación del SIASAR.

Mapa del http://www.siasar.org, donde se visualizan los resultados de los proyectos piloto de la aplicación del SIASAR.

El Salvador y Honduras avanzan en el desarrollo de un sistema de monitoreo nacional de la prestación de los servicios de agua potable y saneamiento en zon

as rurales. El objetivo de estos sistemas de monitoreo es conocer el estatus de los servicios para poder hacer una mejor planificación

de las inversiones en agua y saneamiento en zonas rurales y dirigir la asistencia técnica a los prestadores rurales.

El desarrollo de estos sistemas incluyó entre otros la creación de sistemas informáticos que consisten en conjuntos de indicadores, algoritmos de calificación, la definición de plataformas tecnológicas, y la definición de la institucionalidad para el monitoreo. En 2012, el IRC apoyó los procesos en ambos países, como parte de una consultoría para el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Este artículo presenta las lecciones principales del progreso en los dos países.

Honduras

Honduras se ha vinculado a la iniciativa regional del Sistema de Información de Agua y Saneamiento Rural (SIASAR), una iniciativa conjunta de los gobiernos de Panamá, Honduras y Nicaragua, para la gestión, planificación y monitoreo del sector de agua y saneamiento en áreas rurales. Este  sistema de información permita analizar: Leer más →

Anuncio publicitario

ACCIONA construirá y operará la mayor planta de tratamiento de aguas residuales de Costa Rica

ACCIONA AGUA ha firmado con el Gobierno de Costa Rica, a través del Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados (AyA), el contrato para el diseño, la construcción la puesta en marcha y la transferencia tecnológica y asistencia a la operación y mantenimiento posterior de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) de “Los Tajos”, situada en el área metropolitana de San José, por un importe de USD 45 millones de dólares, más de EUR 35 millones.

El periodo de construcción previsto es de 30 meses, mientras que la transferencia tecnológica y asistencia a la operación y mantenimiento se prolongará durante 18 meses. Será la mayor del país y se convierte en la primera referencia de ACCIONA Agua en Costa Rica. Leer más →

A %d blogueros les gusta esto: