Archivos de etiquetas: Panama

Panamá organiza III Latinosan 2013

Foto: Cooperación Suiza en América Central

El Ministerio de Salud realizará del 29 al 31 de mayo de 2013, la Tercera Conferencia Latinoamericana de Saneamiento, conocida como “LATINOSAN Panamá 2013”, en el Centro de Convenciones Vasco Núñez de Balboa del Hotel El Panamá.

El saneamiento universal, sus nuevos retos y oportunidades, es el tema central de este evento que convoca  a altas  autoridades de los países de Latinoamérica y el Caribe, invitados especiales de las regiones de África y Asia, así como expertos en temas de agua, saneamiento y medio ambiente, representantes de la sociedad civil y expertos académicos,  entre otros.  La región latinoamericana ha dado pasos importantes de cara al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo del Milenio pero aún enfrenta muchos retos.

Esta conferencia, que se celebra poco antes del plazo de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (2015), tiene como propósito:

  • Fortalecer el liderazgo y compromiso de América Latina y el Caribe en el tema de saneamiento universal;
  • Reflexionar sobre el futuro de este sub-sector a las puertas del 2015;
  • Incentivar la participación de todos aquellos actores que puedan contribuir al mejoramiento de las condiciones de los servicios de saneamiento, disposición y tratamiento adecuados de las excretas. Leer más →
Anuncio publicitario

Panamá: BID aprueba USD 7,5 millones para programa de agua potable

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID), con recursos del Fondo Español de Cooperación para Agua y Saneamiento, aprobó hoy la donación de USD 7,5 millones para dotar de servicios de agua potable y saneamiento a más de 3 500 hogares rurales e indígenas de Panamá. El costo total del programa es de USD 15 millones.

La cobertura de los servicios en las zonas de intervención del programa es de 59 por ciento, en el caso de agua potable, y de 24 por ciento, en el de saneamiento, porcentajes inferiores al promedio nacional de 92 y 94,5 por ciento, respectivamente. Leer más →

Panamá: avanza plan de transformación del sector agua

El Comité para la Transformación del Sector Agua Potable y Saneamiento se reunió con los miembros de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá, a quienes se les explicó en qué se fundamenta la propuesta para reformar el sector agua en el país.

Esto es parte del proceso de divulgación y consultas. El ministro para Asuntos del Canal, Rómulo Roux, quien preside ese comité, informó que durante el proceso de consultas, ya se han reunido con la Asociación de Empleados del Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (IDAAN), la Cámara Panameña de la Construcción (CAPAC), la Asociación de Propietarios de Inmuebles y con la junta directiva del IDAAN. Leer más →

Panamá: Gobierno creará la Autoridad y la Secretaría del Agua

En una entrevista con el canal local tvn  Noticias, el ministro de Asuntos del Canal, Rómulo Roux, confirmó que el Gobierno de Panamá planea crear la Autoridad y la Secretaría del Agua, la propuesta ya fue presentada a la Asamblea Nacional de Diputados, y se espera sea aprobada en el primer semestre de este año. Igualmente señaló que en adelante los ciudadanos pagarán lo que consuman de agua potable y no por tarifas especiales, como ha venido sucediendo hasta ahora.

El ministro Roux, explicó que la Autoridad del Agua será el ente prestador del servicio, que hoy desempeña el IDAAN, mientras la Secretaría del Agua será el ente rector, aunque habló de robustecer las labores de la Autoridad de los Servicios Públicos (ASEP) como ente fiscalizador y el que decidirá si se puede o no tocar la tarifa.

El ministro Roux prometió que se respetará la estabilidad laboral de los trabajadores del IDAAN, aunque dijo estar abierto a atender y plasmar las sugerencias que deben entregar por escrito.

Adelantó que los miembros de la Junta Directiva de la nueva autoridad serán designados por el Ejecutivo pero el primer nombramiento será escalonado. Aseguró que el modelo que quieren seguir, es el de gobierno corporativo, « lo tomamos literalmente de lo que tenemos en la Autoridad del Canal de Panamá ».

Fuente: tvn Noticias, 13 de abril de 2012

Panamá: la Paradoja del Servicio de Agua

El Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (IDAAN) estuvo envuelta ayer en una situación paradójica. Mientras en el sector de Punta Pacífica se fugaba el agua potable, residentes de Santa Rita, Pacora protestaban por la falta del servicio.

Los residentes amanecieron ayer con la carretera que conecta la 24 de Diciembre con San Martín bloqueada en vista de que desde diciembre el servicio es irregular.

Es curioso, según dicen los vecinos que a pesar de no tener agua durante una semana, sí les llegó el recibo de pago del IDAAN. En Brisas del Golf también faltó el agua.

Leer más →

Panamá: advierten sobre el deterioro de la calidad del agua de los ríos

Estudios sobre los ríos de Panamá, auspiciados por la Agencia Japonesa de Cooperación (JICA – siglas en inglés), alertaron sobre un deterioro en la calidad de agua por la acción humana, reconoció hoy la Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM).

« El aumento de la ganadería, el uso de agroquímicos, la sedimentación ha redundado en una calidad de agua en deterioro en comparación con otros años », dijo el sub administrador de la ANAM, Silvano Vergara.

Leer más →

La infraestructura escolar influye en el aprendizaje de los estudiantes latinoamericanos

La calidad de la infraestructura escolar podría influir de manera significativa en el aprendizaje de los estudiantes latinoamericanos y caribeños, según un reciente estudio del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) sobre las carencias de las escuelas en esta región.

El estudio, Infraestructura Escolar y Aprendizajes en la Educación Básica Latinoamericana: Un análisis a partir del SERCE, se basó en datos del Segundo Estudio Regional Comparativo y Explicativo (SERCE), realizado en el 2006, que comprendió en cada país una muestra de aproximadamente 300 escuelas y alrededor de 3 000 a 3 500 estudiantes de grados 3º y 6º en 16 países de la región.

Leer más →

Panamá: la deforestación y los daños ambientales son causas del desabastecimiento de agua

La deforestación en la cuenca del Canal de Panamá y fenómenos extremos han pasado a los panameños una factura que obliga al diseño de una estrategia ambiental, advirtieron ecologistas e investigadores, al analizar la crisis de agua que comenzó a finales de 2010.

El pasado mes de diciembre, el Canal de Panamá fue cerrado temporalmente al tránsito de naves, y las compuertas de las represas, llenas a su máxima capacidad, fueron abiertas para reducir la gran presión hídrica. El hecho, considerado un fenómeno extremo en los últimos 200 años, arrastró lodo, troncos, piedras y causó gran turbiedad en los lagos de la cuenca canalera que abastecen de agua cruda a las plantas potabilizadoras de las que dependen los distritos de Colón, Panamá y San Miguelito.

El problema se agravó con las lluvias en la cuenca del Canal de Panamá, donde los bosques ocupan una superficie de 1 583 km2 (46,6 por ciento del total del área). La espesa flora está localizada en gran parte en la cabecera del río Chagres, afectada por la deforestación y la erosión.

Fuente: El País.cr, 18 de enero de 2011 [HYPERLINK «http://www.elpais.cr/articulos.php?id=39642″www.elpais.cr/articulos.php?id=39642]

A %d blogueros les gusta esto: