Entrega de estación de Bombeo de aguas residuales inicia plan de saneamiento de Barranquilla
.jpg)
Estación de bombeo de aguas residuales ‘Felicidad’. Foto «El Heraldo.com»
La entrega de la estación de bombeo de aguas residuales ‘Felicidad’, por parte del ministro de Vivienda, Ciudad y Territorio, Germán Vargas Lleras, y la alcaldesa Elsa Noguera De La Espriella, dió inicio al cumplimeinto de uno de los principales componentes del plan de saneamiento de la cuenca oriental de Barranquilla.
El saneamiento ambiental de los caños consta de nueve pasos y con la estación ‘Felicidad’ entraron en servicio cuatro de ellas. El resto de las obras se entregarán en julio de 2013.
La mandataria destacó « los caños se van a convertir en canales con el saneamiento de estos cuerpos de agua, conforme a nuestro modelo de ciudad sostenible ambientalmente, que estamos trabajando con el BID y Findeter » y manifestó que « hoy es un día muy especial con la entrega de esta obra que comenzó en el 2007, que tuvo muchas dificultades que fueron superadas, y que por fin la estamos entregando ».
La entrega de la estación forma parte de las inversiones que Gustavo Galvis, presidente de la Asociación Nacional de Empresas de Servicios Públicos y Comunicaciones (ANDESCO) anunciara a la RCN radio en el 2012, “solamente el 30 % de las aguas residuales en Colombia – reciben tratamientos que no son muy adecuados, falta un 70 % y eso implica inversiones muy grandes”. Leer más →
Juan Esteban Calle fue designado como el nuevo gerente de EPM
El alcalde electo de Medellín, Aníbal Gaviria Correa, anunció el nombramiento de Juan Esteban Calle Restrepo como nuevo gerente General de Empresas Públicas de Medellín (EPM), una de las principales empresas de servicios públicos en América Latina, en reemplazo de Federico Restrepo Posada, quien venía asumiendo esta responsabilidad desde abril de 2008. El nuevo gerente tomará posesión de su cargo el 1º de enero de 2012.
Calle será el responsable del Plan de Inversiones 2012 – 2014, recientemente aprobado por la junta directiva de la empresa, en el cual se destinarán recursos por más de 8,7 billones de pesos, que irán principalmente al rubro de infraestructura, y cuyo objetivo primordial es dar continuidad a diferentes proyectos y programas que actualmente desarrolla la entidad.