Archivos de etiquetas: plantas de tratamiento

El río Paraguay registra una alta contaminación en zona metropolitana de Asunción

Un estudio de la Empresa de Servicios Sanitarios de Paraguay S. A. (Essap) divulgado el 23 de octubre de 2012 revela una alta contaminación del río Paraguay en el área metropolitana de Asunción, por la acción de la descarga directa de residuos a sus aguas.

« La contaminación tiene clase 3 (mala) de acuerdo con los parámetros químicos y biológicos que establece la Secretaría del Ambiente », señaló el análisis llamado Modelado de Calidad del Río Paraguay en Asunción y su Área Metropolitana. « No es apto para el contacto humano. Toda el área analizada debe ser una zona restringida », señaló el informe de la Essap. Leer más →

Anuncio publicitario

Estados Unidos: restaurar acueducto y alcantarillado en Miami – Dade costaría USD 1.1 billones

Las tres principales plantas de tratamiento de agua y las cerca de 14,000 millas de tuberías del condado Miami-Dade son tan anticuadas, que haría falta más de USD 1.1 billones sólo para sustituir “las secciones más deterioradas y vulnerables” del sistema, según muestra un estudio interno dado a conocer recientemente.

La corrosión es tan penetrante en las plantas de tratamiento de aguas y de aguas residuales del condado, y en las tuberías que transportan el agua y las aguas residuales, que las reparaciones iniciales podrían tomar de tres a ocho años, según encontró el estudio de cinco meses.

Leer más →

La planta de tratamiento de aguas residuales de Medellín en video

La planta de tratamiento de aguas residuales San Fernando está localizada en el municipio de Itagüí, departamento de Antioquia, Colombia.

Recibe, para su tratamiento, las aguas residuales industriales y residenciales de los municipios de Envigado, Itagüí, Sabaneta, La Estrella y parte del sur de Medellín; posiblemente en un futuro las de Caldas. Todo estos municipios constituyen el Área Metropolitana del Valle de Aburrá, donde habitan unos 3,5 millones de habitantes, el segundo centro urbano más poblado de Colombia.

San Fernando efectúa un tratamiento secundario, es decir, remueve entre el 80 y el 85 % de la contaminación del agua residual antes de ser devuelta al río Medellín.

Fuente: iagua.es, 4 de abril de 2012

México: sólo el 6 por ciento del agua residual producida en el D. F. es tratada

En el Distrito Federal (D. F.) y área conurbada se generan 40 mil litros de aguas residuales por segundo, de los cuales sólo el 6 por ciento reciben tratamiento, señaló el director general de la Comisión Nacional del Agua CONAGUA, José Luis Luege Tamargo, quien urgió a la construcción de seis plantas tratadoras para limpiar la totalidad de esas aguas residuales.

La ciudad de Monterrey, así como los estados de Baja California, Chihuahua, Aguascalientes y Querétaro, además de muchos municipios del país ya están al ciento por ciento en el tratamiento de aguas. « Por alguna razón la ciudad más importante de México nunca pensó en el tratamiento », subrayó Luege.

Leer más →

A %d blogueros les gusta esto: