República Dominicana formará técnicos en fontanería, manejo de agua potable y saneamiento
La Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD), el Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP) y la Asociación Dominicana de Constructores y Promotores de Viviendas (ACOPROVI) firmaron un convenio de colaboración para el desarrollo de actividades conjuntas, coordinadas y participativas en la implementación de programas de manejo de agua potable y saneamiento.
El convenio pretende implementar programas de capacitación especializada en el manejo de agua potable y saneamiento para los profesionales y técnicos de las empresas privadas y de las instituciones del Estado. Leer más →
República Dominicana: el país aun cuenta con agua suficiente para cubrir las necesidades
República Dominicana cuenta con una disponibilidad de agua estimada en 25 966 69 millones de metros cúbicos por año, todavía suficiente para cubrir las necesidades de consumo humano, riego, pecuaria, industria y turismo, pero si se sigue desperdiciando en pocos años podría llegar a tener una importante crisis del líquido.
Estimaciones hechas por expertos del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (Indrhi) indican que para el 2025 se proyecta un déficit que afectará la cuenca del Yaque del Norte, que aporta actualmente 3 086 millones de metros cúbicos por año. Para ese entonces se estima que la demanda de riego superaría en 105 por ciento la oferta hídrica.
República Dominicana: Salud Pública advierte sobre consumo de agua contaminada
El Ministro de Salud Pública, Bautista Rojas Gómez invitó a la población dominicana a ser cuidadosa en el consumo de agua, para evitar enfermedades de origen hídrico. El ministro explicó que en las épocas de escasez del líquido, como en la actual, las personas tienen la tendencia a consumir aguas contaminadas debido a que las almacenan en recipientes inadecuados.
En ese sentido, recomendó hervir el agua, observar un almacenamiento adecuado o aplicarle cloro en una proporción de cinco gotas por cada galón. Dijo que el personal de salud diseminado en todo el territorio nacional lleva a cabo labores de educación y concienciación en ese sentido.
República Dominicana forma periodistas para la conservación del agua
El Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI) de la República Dominicana desarrolla diversas actividades de formación e intercambio de información con periodistas con el propósito de que, por medio de la comunicación, promuevan la conservación y el uso eficiente del vital líquido en todo el país.
« El agua es un recurso finito y es un compromiso de toda la sociedad preservarla, de manera que nosotros propiciaremos un matrimonio sin divorcio con los comunicadores para enfrentar la problemática del agua en República Dominicana », expresó el ingeniero Frank Rodríguez, director ejecutivo del INDRH.
República Dominicana: cólera continuará mientras no se mejoren condiciones de saneamiento
El problema del cólera solo se acabará en la República Dominicana cuando se saneen todos los barrios y se dote de agua potable al ciento por ciento de la población, afirmó Bautista Rojas Gómez, ministro de Salud Pública. El funcionario precisó que eliminar el contagio de enfermedades, específicamente del cólera, requiere más de 10 años de trabajo continuo, para que las autoridades, todas juntas, resuelvan el hacinamiento y mejoren las condiciones de vida de los barios y sectores más pobres.